Más de 70 países participarán de la feria internacional de turismo de China
“Mercado Internacional de Viajes de China 2022” contará con más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición.
Con la participación de más de 70 países y regiones, se realizará en China la feria internacional de turismo “Mercado Internacional de Viajes de China” (CITM, por sus iniciales en inglés de China International Travel Mart) entre el 22 y el 24 de julio en Kunming, capital de la provincia de Yunnan.
La feria se celebrará de forma presencial, pero también tendrá su versión online. Más de 200 instituciones y empresas relacionadas con la cultura y el turismo de China asistirán al evento, según manifestaron los organizadores durante una conferencia de prensa celebrada en Beijing este jueves. También tendrá más de 2.500 puestos en diferentes zonas de exposición, divididos por rubros como turismo deportivo y turismo inteligente, entre otros.
Los organizadores aún no dieron a conocer la lista de países participantes, por lo que aún no se conoce si participarán expositores argentinos, aunque en edición pasadas la feria contó con su presencia.
En esta ocasión, por primera vez la cita internacional incluirá una zona especial para los museos, como el Museo del Palacio (la Ciudad Prohibida) y el Museo Nacional de China, con el fin de mostrar la cultura tradicional del país y sus esfuerzos en materia de protección del patrimonio cultural.
Esta exposición fue creada en 1998 y, desde entonces, se ha convertido en una de las mayores y más influyentes ferias del sector en la región Asia-Pacífico. Patrocinado conjuntamente por la Administración Nacional de Turismo de China (CNTA), el Gobierno Popular Municipal de Shanghái/Gobierno Popular Provincial de Yunan y la Administración General de Aviación Civil de China, es un evento anual que se lleva a cabo alternativamente en Shanghái y Kunming.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.