Actualidad Por: News ArgenChina16 de abril de 2021

Sabino Vaca Narvaja presenta sus cartas credenciales a Xi Jinping y se oficializa como embajador de Argentina en China

Mediante esta presentación se otorgó formalmente la acreditación diplomática de Vaca Narvaja como el nuevo embajador en el país asiático. 

Sabino Vaca Narvaja y Xi JinPing durante el encuentro. - Crédito: XinWen LianBo

El Embajador de Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, presentó este miércoles 14 de abril las cartas credenciales enviadas por el Presidente, Alberto Fernández, al presidente chino Xi Jinping. 

Así, mediante esta presentación se otorgó formalmente la acreditación diplomática de Vaca Narvaja como el nuevo embajador en el país asiático. 

La ceremonia se llevó a cabo en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, donde funciona la Asamblea del Pueblo, principal órgano político de China. Junto a Sabino presentaron también sus credenciales otros 28 embajadores de distintas naciones.

En febrero de este año el Senado de la Nación Argentina había designado a Sabino Vaca Narvaja como el nuevo embajador en China, luego de que la Comisión de Acuerdos de dicho órgano aprobara sus pliegos. 

Además, el pasado mes de enero el Gobierno chino aprobó el plácet diplomático para que Vaca Narvaja se convierta en el nuevo embajador argentino en Beijing, en reemplazo de Luis Kreckler.

El flamante embajador argentino en China es Licenciado en Ciencias Políticas y se especializa hace tiempo en la vinculación bilateral con el país asiático. Anteriormente, fue Director de Relaciones Internacionales del Senado de la Nación y creador del programa de cooperación y vinculación Chino-Argentino de la Universidad Nacional de Lanús. Ocupó también el cargo de Representante Especial de Argentina para la Promoción del Comercio y las Inversiones en Beijing.

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.