Actualidad Por: News ArgenChina16 de abril de 2021

Sabino Vaca Narvaja presenta sus cartas credenciales a Xi Jinping y se oficializa como embajador de Argentina en China

Mediante esta presentación se otorgó formalmente la acreditación diplomática de Vaca Narvaja como el nuevo embajador en el país asiático. 

Sabino Vaca Narvaja y Xi JinPing durante el encuentro. - Crédito: XinWen LianBo

El Embajador de Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, presentó este miércoles 14 de abril las cartas credenciales enviadas por el Presidente, Alberto Fernández, al presidente chino Xi Jinping. 

Así, mediante esta presentación se otorgó formalmente la acreditación diplomática de Vaca Narvaja como el nuevo embajador en el país asiático. 

La ceremonia se llevó a cabo en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, donde funciona la Asamblea del Pueblo, principal órgano político de China. Junto a Sabino presentaron también sus credenciales otros 28 embajadores de distintas naciones.

En febrero de este año el Senado de la Nación Argentina había designado a Sabino Vaca Narvaja como el nuevo embajador en China, luego de que la Comisión de Acuerdos de dicho órgano aprobara sus pliegos. 

Además, el pasado mes de enero el Gobierno chino aprobó el plácet diplomático para que Vaca Narvaja se convierta en el nuevo embajador argentino en Beijing, en reemplazo de Luis Kreckler.

El flamante embajador argentino en China es Licenciado en Ciencias Políticas y se especializa hace tiempo en la vinculación bilateral con el país asiático. Anteriormente, fue Director de Relaciones Internacionales del Senado de la Nación y creador del programa de cooperación y vinculación Chino-Argentino de la Universidad Nacional de Lanús. Ocupó también el cargo de Representante Especial de Argentina para la Promoción del Comercio y las Inversiones en Beijing.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.