
Accidente aéreo en Guangxi: el gobierno chino realiza máximos esfuerzos de rescate
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
Mediante esta presentación se otorgó formalmente la acreditación diplomática de Vaca Narvaja como el nuevo embajador en el país asiático.
Actualidad 16 de abril de 2021El Embajador de Argentina en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, presentó este miércoles 14 de abril las cartas credenciales enviadas por el Presidente, Alberto Fernández, al presidente chino Xi Jinping.
Así, mediante esta presentación se otorgó formalmente la acreditación diplomática de Vaca Narvaja como el nuevo embajador en el país asiático.
La ceremonia se llevó a cabo en el Gran Palacio del Pueblo de Beijing, donde funciona la Asamblea del Pueblo, principal órgano político de China. Junto a Sabino presentaron también sus credenciales otros 28 embajadores de distintas naciones.
En febrero de este año el Senado de la Nación Argentina había designado a Sabino Vaca Narvaja como el nuevo embajador en China, luego de que la Comisión de Acuerdos de dicho órgano aprobara sus pliegos.
Además, el pasado mes de enero el Gobierno chino aprobó el plácet diplomático para que Vaca Narvaja se convierta en el nuevo embajador argentino en Beijing, en reemplazo de Luis Kreckler.
El flamante embajador argentino en China es Licenciado en Ciencias Políticas y se especializa hace tiempo en la vinculación bilateral con el país asiático. Anteriormente, fue Director de Relaciones Internacionales del Senado de la Nación y creador del programa de cooperación y vinculación Chino-Argentino de la Universidad Nacional de Lanús. Ocupó también el cargo de Representante Especial de Argentina para la Promoción del Comercio y las Inversiones en Beijing.
Xi Jinping ordenó activar de inmediato todos los protocolos de respuesta a emergencias luego de que un avión con 132 personas a bordo se estrellara.
El embajador Sabino Vaca Narvaja participó y leyó una carta de Alberto Fernández. También dio un discurso José Luis Gioja.
El embajador argentino en China destacó los proyectos más relevantes en materia de infraestructura, se refirió a la cooperación en defensa y a la visión China del multilateralismo.
Sabino Vaca Narvaja aseguró que “China comparte toda la información del programa espacial con la Argentina" al participar de la Tercera Teleconferencia Oficial entre la Conae y la CSNO.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.
Autoridades chinas aseguraron que todos los que viajaban a bordo del avión perdieron la vida. Este domingo hallaron la segunda caja negra del avión.
Tanto en los primeros meses del año como en 2021, principalmente el sector de las nuevas tecnologías experimentó un crecimiento en la inversión.
El embajador Zou Xiaoli dio su opinión sobre las iniciativas chinas para el desarrollo y la seguridad mundial.
Es la tercera moneda más con mayor peso, por detrás del dólar estadounidense y el euro. Supera al yen japonés y a la libra esterlina.
Máximo Badaró, editor del libro, explicó cómo surgió la posibilidad de publicar el trabajo en inglés y cuáles son sus ejes principales.
Organizada por el ICBC, se lleva a cabo para promover los negocios bilaterales entre los dos países.
Sabino Vaca Narvaja participó en la cumbre de Desarrollo Industrial de Internet y Manufactura Digital del grupo. Argentina está presente como país invitado por China.
La empresa prepara su expansión luego de recibir la certificación internacional Great Place to Work.
Se inclinan por la utilidad de los productos, aunque analizan la relación precio-calidad en detalle. ¿Cuáles son las compras que se volvieron tendencia en este grupo?
La Alta Comisionada de la ONU viajó a China y el Presidente le dio la bienvenida a través de una reunión virtual. El mandatario pidió “no usar el tema de los derechos humanos con fines políticos”.
La entidad organizó el evento junto a Overseas Chinese Service Center. 24 equipos competirán en 24 categorías.
El gobernador formoseño Insfrán se reunió con los embajadores Vaca Narvaja y Zou Xiaoli, y con representantes de la constructora China Energy.