Comerciantes ArgenChinos de Pilar denuncian clausuras arbitrarias
La tasa COVID que impuso el municipio subió de 80$ a 160000$ por mes y los pequeños comercios no pueden afrontarlo sin facilidades de pago
La Cámara Chino-Argentina de Pilar manifiesta su gran preocupación por el cierre de 35 supermercados localizados en la ciudad bonaerense sin cumplir los procedimientos reglamentarios y ni las instancias de negociación.
Tal como informan desde dicha entidad, en el contexto de la segunda ola de coronavirus impactando en nuestro país, con la baja de consumo por la crisis económica y la inflación de los alimentos creciendo exponencialmente, el municipio aumentó los impuestos sin posibilitar facilidades de pagos para los pequeños comerciantes. "Esto derivó en clausuras selectivas a comercios argenchinos, en una situación irregular porque negocios de otros rubros no fueron alcanzados por los cierres", explicaron.
La Cámara Chino-Argentina y las familias supermercadistas son las primeras en solidarizarse con la comunidad y desean realizar las contribuciones extraordinarias que la situación exige. Sin embargo, solicitan comprensión de las autoridades ante la gravedad de la crisis que obligó a miles de argenchinos a cerrar sus persianas y la conformación de una mesa de diálogo con el intendente para buscar soluciones de fondo a los problemas económicos de la ciudad.
Te puede interesar
El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país
En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.
Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu
El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.