Actualidad Por: News ArgenChina16 de abril de 2021

Comerciantes ArgenChinos de Pilar denuncian clausuras arbitrarias

La tasa COVID que impuso el municipio subió de 80$ a 160000$ por mes y los pequeños comercios no pueden afrontarlo sin facilidades de pago

La Cámara Chino-Argentina de Pilar manifiesta su gran preocupación por el cierre de 35 supermercados localizados en la ciudad bonaerense sin cumplir los procedimientos reglamentarios y ni las instancias de negociación.

Tal como informan desde dicha entidad, en el contexto de la segunda ola de coronavirus impactando en nuestro país, con la baja de consumo por la crisis económica y la inflación de los alimentos creciendo exponencialmente, el municipio aumentó los impuestos sin posibilitar facilidades de pagos para los pequeños comerciantes. "Esto derivó en clausuras selectivas a comercios argenchinos, en una situación irregular porque negocios de otros rubros no fueron alcanzados por los cierres", explicaron.

La Cámara Chino-Argentina y las familias supermercadistas son las primeras en solidarizarse con la comunidad y desean realizar las contribuciones extraordinarias que la situación exige. Sin embargo, solicitan comprensión de las autoridades ante la gravedad de la crisis que obligó a miles de argenchinos a cerrar sus persianas y la conformación de una mesa de diálogo con el intendente para buscar soluciones de fondo a los problemas económicos de la ciudad.

Te puede interesar

El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones

Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.

Se realizó en San Juan el China Day 2025

La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.