La AFA se consolida en China: firmó un acuerdo comercial con la empresa de comunicación China NetEase
La compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, proporcionará y distribuirá contenido personalizado, interactivo y exclusivo rumbo al Mundial de Qatar 2022.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) firmó varios convenios en los últimos años con empresas de China para consolidar su presencia en este país que tiene una gran cantidad de fanáticos de la selección que lidera Lionel Messi. Esta semana, presentó un acuerdo comercial con la compañía China NetEase Media, líder de la comunicación online en Asia, para proporcionar y distribuir contenido personalizado, interactivo y exclusivo.
Según lo anunciado, NetEase tendrá programas donde se invitará a jugadores y entrenadores a analizar y pronosticar el progreso de la Selección durante el Mundial de Qatar 2022, que se realizará entre noviembre y diciembre, a través de videochats. También producirá documentales sobre jugadores del equipo nacional.
"Durante nuestra gestión hemos desarrollado una fuerte expansión de la marca AFA en el mercado asiático. Hoy encontramos en NetEase un socio estratégico para estar cada vez más cerca del público de la región. Entramos en la última etapa previa a la gran cita mundialista y en ese contexto es importante seguir incorporando socios comerciales en todo el mundo que nos permitan sumar mayores ingresos y acercar cada vez más a nuestra selección con todos los fanáticos en el mundo", indicó el presidente de AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.
Por su parte, Leandro Petersen, Gerente Comercial y de Marketing de AFA, expresó: "A partir de esta alianza con NetEase no sólo incrementamos los ingresos para AFA provenientes de los sponsors internacionales, sino que profundizamos nuestra presencia regional en Asia, consolidando así esta relación cercana con fanáticos y consumidores. En estos últimos años hemos desarrollado fuertemente el mercado de Asia y estamos replicando la misma estrategia en otros importantes como Oriente Medio y Estados Unidos”.
"La alianza entre NetEase y nuestros nuevos amigos de Argentina nos trae grandes esperanzas. Nosotros esperamos trabajar con Lionel Messi y y su seleccionado hasta la final y el título mundial", añadió el vicepresidente de la empresa china, Tian Hua.
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".