Actualidad Por: News ArgenChina25 de julio de 2022

Argentina participó como país invitado de honor en la Exposición de Licores de China

Contó con un pabellón de 480 metros cuadrados donde se presentaron las bodegas más importantes del país.

(Foto: Twitter/@CancilleriaARG)

La 17º Exposición Internacional de la Industria de Licores de China realizada en Luzhou, Sichuan, contó con la participación de Argentina, que tuvo un stand de 480 metros cuadrados, en el que estuvieron presentes algunas de las bodegas más importantes del país.

Del 15 al 20 de julio, la feria fue visitada, en su versión online y presencial, por 80 millones de personas y participaron más de 1.200 representantes políticos y comerciales así como más de 1.100 empresas, provenientes de más de 45 países y regiones, según información de Télam.

Durante la apertura de la feria, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, brindó un discurso donde destacó el ingreso de la Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, el 50 aniversario de las relaciones bilaterales y la próxima apertura de un consulado argentino en Chengdú, tras lo cual llamó a profundizar los lazos subnacionales, en especial con la región oeste del gigante asiático. 

Luego de los discursos, el pabellón argentino se inauguró con un show de tango y la participación de funcionarios locales y el director de la de la China Wine Industry Association, Wang Qi.

Además de la participación en la feria, la Embajada Argentina mantuvo reuniones con autoridades locales de Luzhou y Sichuan, donde se presentaron las características de la oferta exportable argentina, con especial hincapié en la vitivinicultura, y el rol de la tecnología agrícola al respecto.

Los representantes de la sede diplomática también visitaron el Puerto de Luzhou, el principal de la provincia, con el objetivo de explorar posibilidades para mejorar la logística comercial entre ambos países, y se mantuvieron reuniones de promoción comercial con diversas empresas locales donde se expusieron las principales características del vino argentino.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.