
Se realizó un seminario sobre cooperación cultural sino-argentina
Entidades culturales de China y de Argentina celebraron este lunes un seminario virtual para conmemorar los 50 años del establecimiento de las relaciones bilaterales.
Contó con un pabellón de 480 metros cuadrados donde se presentaron las bodegas más importantes del país.
Actualidad 25 de julio de 2022La 17º Exposición Internacional de la Industria de Licores de China realizada en Luzhou, Sichuan, contó con la participación de Argentina, que tuvo un stand de 480 metros cuadrados, en el que estuvieron presentes algunas de las bodegas más importantes del país.
Del 15 al 20 de julio, la feria fue visitada, en su versión online y presencial, por 80 millones de personas y participaron más de 1.200 representantes políticos y comerciales así como más de 1.100 empresas, provenientes de más de 45 países y regiones, según información de Télam.
Durante la apertura de la feria, el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, brindó un discurso donde destacó el ingreso de la Argentina a la Iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda, el 50 aniversario de las relaciones bilaterales y la próxima apertura de un consulado argentino en Chengdú, tras lo cual llamó a profundizar los lazos subnacionales, en especial con la región oeste del gigante asiático.
Luego de los discursos, el pabellón argentino se inauguró con un show de tango y la participación de funcionarios locales y el director de la de la China Wine Industry Association, Wang Qi.
Además de la participación en la feria, la Embajada Argentina mantuvo reuniones con autoridades locales de Luzhou y Sichuan, donde se presentaron las características de la oferta exportable argentina, con especial hincapié en la vitivinicultura, y el rol de la tecnología agrícola al respecto.
Los representantes de la sede diplomática también visitaron el Puerto de Luzhou, el principal de la provincia, con el objetivo de explorar posibilidades para mejorar la logística comercial entre ambos países, y se mantuvieron reuniones de promoción comercial con diversas empresas locales donde se expusieron las principales características del vino argentino.
Entidades culturales de China y de Argentina celebraron este lunes un seminario virtual para conmemorar los 50 años del establecimiento de las relaciones bilaterales.
El convenio tiene por objetivo fortalecer lazos de cooperación subnacional entre Argentina y China.
Invertirá 2.200 millones de dólares en dos proyectos de exploración de litio en Salta.
Luego de reunirse con CATIC para analizar los avances del proyecto de posible adquisición de aviones JF-17, el embajador argentino en Beijing expresó que “la cooperación en defensa con China es el camino para consolidar nuestra soberanía territorial”.
Representantes de la compañía de tecnología y electromovilidad visitaron la provincia argentina para intercambiar información técnica sobre las potencialidades de desarrollo del litio y las posibilidades de inversión.
La acción reconoce el conocimiento, habilidades y prácticas en torno a la gestión del cultivo del té, la recolección de hojas de té, el procesamiento manual, así como las prácticas de beber y compartir el té.
La excavación tiene gran significado para el estudio de los cambios de asentamiento y los eventos históricos en la parte meridional de la llanura de Hebei del período pre-Qin (pre-221a.C) a la dinastía Han.
Fue secretario general del Partido Comunista de China entre 1989 y 2002 y presidente del país entre 1993 y 2003. Murió a los 96 años este miércoles.
Durante una hora, el domingo por la noche el histórico monumento de la 9 de julio se vistió de rojo.
El país registró más de 43,56 millones de viajes el jueves, según el Ministerio de Transporte. El volumen fue un 85,9 por ciento más alto que el mismo período en 2022.
Al finalizar el 2022 la extensión de ferrocarriles de alta velocidad alcanzó 42 mil km.
Xiannuoxina y VV116 son los dos medicamentos que se comenzarán a utilizar para tratar a pacientes adultos con infecciones de leves a moderadas.
La proporción de aguas superficiales clasificadas en los grados I al III en el sistema de cinco niveles de calidad del agua del país alcanzó el 87,5 por ciento en 2022.
Recorrieron la muestra “Memorias del Norte, 1880 – 1930” en la Casa de la Cultura de Salta y propusieron coordinar acciones en apoyo al desarrollo de diversas áreas culturales.
El ministro de Relaciones Exteriores argentino se comunicó con el nuevo canciller chino, Qin Gang.
Los expertos hallaron 21 tumbas que datan de la dinastía Han del Oeste (202 a.C. - 25 d.C.) en la ciudad china de Changsha.
Según funcionarios chinos, la capital del país asiático logró una "inmunidad de rebaño temporal" frente al actual brote de Covid-19.
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.