Actualidad Por: News ArgenChina01 de agosto de 2022

Se realizó la Exposición de Productos de Consumo en Hainan

Unas 2.800 marcas de 1.955 empresas nacionales y extranjeras participaron del evento que se desarrolló en la zona de libre comercio.

(Foto: Xinhua)

La II Exposición Internacional de Productos de Consumo de China (CICPE, por sus siglas en inglés) se realizó la semana pasada en la ciudad de Haikou, capital de la provincia de Hainan, destacada por ser una región de libre comercio.

El evento contó con expositores de 61 países y regiones que asistieron a la exposición de seis días de duración y, en total, participaron unas 2.800 marcas de 1.955 empresas nacionales y extranjeras.

Asimismo, la exposición recibió más de 280.000 visitantes, según informaron los organizadores a la agencia de noticias Xinhua. Además, se lanzaron más de 600 nuevos productos y se llevaron a cabo espectáculos de yates.

“Hemos recibido muy buenas respuestas por parte de las firmas participantes, muchas de ellas han registrado muy buenas ventas durante la Expo. Aprovecharon recursos profesionales como los almacenes libres de impuestos, los centros comerciales de alta gama y las plataformas de comercio digital. También han podido realizar muchas ventas en persona a los consumidores en la Expo", dijo Huang Cui, enlace y directora de eventos de la Oficina de Desarrollo Económico Internacional de Hainan. 

En líneas generales, los líderes de negocios aseguraron que mantienen su optimismo de cara a las perspectivas a largo plazo del mercado chino y continuarán aprovechando las oportunidades que ofrece el Puerto de Libre Comercio de Hainan, cuyo fin es ayudar a desarrollar la región.

Te puede interesar

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.

La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou

La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.