China impulsa el crecimiento verde en el sector industrial
El gobierno presentó un plan para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales y ahorrar energía.
China está enfocada en alcanzar la neutralidad de carbono, pero aún tiene un largo camino que recorrer. Por eso, el gobierno ha emitido en el último año proyectos para promover el uso consciente de la energía en distintos sectores y, este lunes, compartió un plan para impulsar el crecimiento verde en el sector industrial.
El plan fue elaborado por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. El mismo sostiene que para 2025, el consumo de energía por unidad de valor agregado de las empresas industriales con una facturación comercial anual de al menos 20 millones de yuanes (alrededor de 2,96 millones de dólares) disminuirá en un 13,5 por ciento en comparación con las cifras de 2020.
“Se realizarán esfuerzos para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales, frenar el desarrollo ciego de proyectos de bajo nivel con un alto consumo de energía y altas emisiones, y desarrollar industrias verdes y bajas en carbono”, indicó el escrito, según información de la agencia Xinhua.
Además, para 2030 la proporción de vehículos propulsados por energías nuevas y limpias alcanzará alrededor del 40 por ciento del total de vehículos nuevos, mientras que “la intensidad de las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de pasajeros y vehículos comerciales disminuirá en un 25 por ciento y un 20 por ciento, respectivamente, en comparación con 2020”.
El proyecto propone diversas opciones para aprovechar las tecnologías digitales en miras de potenciar la transformación ecológica y baja en carbono del sector industrial, con un ritmo más rápido en la aplicación y promoción de soluciones digitales bajas en carbono.
Te puede interesar
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".
De la naturaleza al trazo: la muestra de Sofía Barrio y su universo en tinta china
Sofía Barrio presenta De raíces, hilos y trazos, una muestra donde la tinta china, el gesto y la naturaleza se entrelazan en grandes lienzos que laten como organismos vivos.
Académicos argentinos destacaron el impacto positivo del desarrollo tecnológico de China
Académicos argentinos destacaron que el desarrollo tecnológico de China beneficia al Sur Global al democratizar el acceso a la tecnología, impulsar mejoras ambientales y reducir la dependencia.
Mendoza lanza el programa para atraer turismo desde China
Mendoza lanzó el programa "Bienvenido" para atraer turismo chino, adaptando servicios y señalización al idioma y cultura del país asiático.
China y Argentina: Wang Wei propone fortalecer los lazos en un contexto global desafiante
En una reciente columna de opinión, el embajador de China en Argentina, Wang Wei, propuso fortalecer los lazos bilaterales y destacó el rol de su país como motor económico global en un contexto de desafíos internacionales.