China impulsa el crecimiento verde en el sector industrial
El gobierno presentó un plan para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales y ahorrar energía.
China está enfocada en alcanzar la neutralidad de carbono, pero aún tiene un largo camino que recorrer. Por eso, el gobierno ha emitido en el último año proyectos para promover el uso consciente de la energía en distintos sectores y, este lunes, compartió un plan para impulsar el crecimiento verde en el sector industrial.
El plan fue elaborado por el Ministerio de Industria y Tecnología Informática, la Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma y el Ministerio de Ecología y Medio Ambiente. El mismo sostiene que para 2025, el consumo de energía por unidad de valor agregado de las empresas industriales con una facturación comercial anual de al menos 20 millones de yuanes (alrededor de 2,96 millones de dólares) disminuirá en un 13,5 por ciento en comparación con las cifras de 2020.
“Se realizarán esfuerzos para promover la optimización y mejora de las estructuras industriales, frenar el desarrollo ciego de proyectos de bajo nivel con un alto consumo de energía y altas emisiones, y desarrollar industrias verdes y bajas en carbono”, indicó el escrito, según información de la agencia Xinhua.
Además, para 2030 la proporción de vehículos propulsados por energías nuevas y limpias alcanzará alrededor del 40 por ciento del total de vehículos nuevos, mientras que “la intensidad de las emisiones de dióxido de carbono de los vehículos de pasajeros y vehículos comerciales disminuirá en un 25 por ciento y un 20 por ciento, respectivamente, en comparación con 2020”.
El proyecto propone diversas opciones para aprovechar las tecnologías digitales en miras de potenciar la transformación ecológica y baja en carbono del sector industrial, con un ritmo más rápido en la aplicación y promoción de soluciones digitales bajas en carbono.
Te puede interesar
Otra aerolínea estaría interesada en vuelos entre Argentina y China
La conectividad aérea entre Argentina y Asia podría sumar novedades importantes en los próximos años.
Aumentaron 80% las importaciones de productos chinos a Argentina
Solo en el primer semestre se importaron mercaderías chinas por 8.297 millones de dólares, casi 80% más que en el mismo período de 2024.
El gigante chino BYD desembarca oficialmente en el mercado argentino
BYD desembarca en Argentina con inversión y red de concesionarios para sus vehículos eléctricos e híbridos, aprovechando la apertura económica y los cupos sin aranceles.
Descubrir China: realizarán un curso online para entender su historia y poder global
El curso promete un recorrido completo que combina historia, economía y cultura, con el objetivo de ofrecer un marco conceptual sólido para entender la reconfiguración global del siglo XXI y el rol central de China en este proceso.
Se realizó un congreso Internacional de Estudios sobre México en China en Jinan
El Congreso Internacional que se realizó China refuerza los estudios sobre México y abre una nueva etapa en la cooperación bilateral.
La marca china Dongfeng ya vende en Argentina
Dongfeng desembarca en Argentina con un portfolio de 14 vehículos comerciales.
Una delegación de Nantong visitó la Cámara Argentino China
El encuentro también sirvió para abrir nuevas puertas a empresas argentinas interesadas en establecer contactos en una ciudad que funciona como nodo clave para el comercio internacional en Asia.
Presentan en La Pampa el libro “Atento al Camino. Crónicas en China” de Sabino Vaca Narvaja
El ex embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, presentará en Santa Rosa su libro Atento al Camino. Crónicas en China, una obra que combina vivencias personales con un análisis de las relaciones entre ambos países.