La primera fábrica de baterías de litio del país funcionará con equipamiento chino
Se terminó de construir en La Plata la planta llamada UniLiB. Los equipos llegarán desde el país asiático en octubre.
La primera planta industrial de fabricación de celdas y baterías de litio del país terminó su construcción en la ciudad bonaerense de La Plata. El próximo paso será montar los equipos que llegarán de China en los siguientes meses.
"Estimamos que entre octubre y noviembre estarán arribando todos los equipos en un cargamento de entre 15 y 20 contenedores directo de la fábrica, ubicada en China. El desafío entonces será armarlos y montarlos para comenzar inmediatamente con las primeras pruebas", explicó en diálogo con el medio 0221 Féliz Requejo, investigador del CONICET al frente de la dirección científica de la planta y director del Instituto de Investigaciones Fisicoquímicas Teóricas y Aplicadas.
Las celdas y baterías, dispositivos de almacenamiento de energía valorados por tener mayor volumen de carga y más ligereza que otros materiales, se destacan porque no son perjudiciales para el medio ambiente. China, en su objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono, es uno de los países que destina más recursos para estos procesos.
La fábrica, que se llamará UniLiB, será la primera de su tipo en Argentina, que hasta el momento importaba el producto terminado o, en el mejor de los casos, las partes para ser ensambladas. En este caso, se cumplirán todas las etapas del proceso industrial, desde el mezclado de pinturas, el pintado de superficies metálicas, laminado, cortes, secado, ensamblaje, soldadura, hasta el empaquetamiento y testeos.
El proyecto se puso en marcha a partir de un convenio entre CONICET, Y-TEC, la empresa energética de gestión conjunta entre YPF; los ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y de Defensa (MINDEF) de la Nación, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA), y la cartera bonaerense de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la UNLP.
Te puede interesar
La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China
La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.
Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE
Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.