Actualidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2022

El embajador Zou Xiaoli dijo que China busca equilibrar el intercambio comercial con Argentina

Destacó que China busca colaborar para ampliar la capacidad exportadora de Argentina, al igual que la competitividad de sus industrias y productos.

El embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, aseguró que Beijing busca equilibrar el intercambio comercial con Argentina y reiteró la intención de que el país sea un miembro de "la gran familia de los BRICS”.

Zou fue consultado durante una entrevista publicada por Télam sobre la balanza comercial  entre ambos países, que este año muestra un déficit de unos 7000 millones de dólares para el país sudamericano. El embajador atribuyó el desequilibrio a "las diferentes estructuras comerciales e industriales, así como a las relaciones de oferta y demanda", y destacó que China busca colaborar para ampliar la capacidad exportadora de Argentina, al igual que la competitividad de sus industrias y productos.

"China no busca el superávit en el comercio con Argentina, sino equilibrar el desarrollo comercial en forma sustentable", expresó y añadió que el mercado chino está interesado en productos como carne, mariscos, soja y litio. También resaltó que Argentina "también tiene ventajas en la biotecnología y en la medicina nuclear", lo que permitiría exportar a su país "más productos de valor agregado y, de esta forma, generar más divisas".

Luego, afirmó que la inclusión del país en los BRICS permitiría "enriquecer aún más la asociación estratégica integral" que ambas naciones firmaron en 2014, para cooperar "en escenas más importantes y a niveles más altos".

Por otro lado, reiteró la predisposición de la parte china respecto a los esfuerzos de la parte argentina para implementar el memorándum de entendimiento de la Franja y de la Ruta, y dijo que China “apoya siempre los esfuerzos de Argentina por aumentar sus reservas en divisas, solucionar las deudas y mantener la estabilidad tanto económica como financiera”.

Además, se refirió a la designación de Sergio Massa como ministro de Economía; destacó que se reunió con él en junio pasado cuando era titular de la Cámara de Diputados y aseguró que espera volver a dialogar con él "para atender a sus observaciones con respecto a la relación económico-comercial”.

Te puede interesar

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.

La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China

Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.

Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre

ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.