Actualidad Por: News ArgenChina11 de agosto de 2022

El embajador Zou Xiaoli dijo que China busca equilibrar el intercambio comercial con Argentina

Destacó que China busca colaborar para ampliar la capacidad exportadora de Argentina, al igual que la competitividad de sus industrias y productos.

El embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, aseguró que Beijing busca equilibrar el intercambio comercial con Argentina y reiteró la intención de que el país sea un miembro de "la gran familia de los BRICS”.

Zou fue consultado durante una entrevista publicada por Télam sobre la balanza comercial  entre ambos países, que este año muestra un déficit de unos 7000 millones de dólares para el país sudamericano. El embajador atribuyó el desequilibrio a "las diferentes estructuras comerciales e industriales, así como a las relaciones de oferta y demanda", y destacó que China busca colaborar para ampliar la capacidad exportadora de Argentina, al igual que la competitividad de sus industrias y productos.

"China no busca el superávit en el comercio con Argentina, sino equilibrar el desarrollo comercial en forma sustentable", expresó y añadió que el mercado chino está interesado en productos como carne, mariscos, soja y litio. También resaltó que Argentina "también tiene ventajas en la biotecnología y en la medicina nuclear", lo que permitiría exportar a su país "más productos de valor agregado y, de esta forma, generar más divisas".

Luego, afirmó que la inclusión del país en los BRICS permitiría "enriquecer aún más la asociación estratégica integral" que ambas naciones firmaron en 2014, para cooperar "en escenas más importantes y a niveles más altos".

Por otro lado, reiteró la predisposición de la parte china respecto a los esfuerzos de la parte argentina para implementar el memorándum de entendimiento de la Franja y de la Ruta, y dijo que China “apoya siempre los esfuerzos de Argentina por aumentar sus reservas en divisas, solucionar las deudas y mantener la estabilidad tanto económica como financiera”.

Además, se refirió a la designación de Sergio Massa como ministro de Economía; destacó que se reunió con él en junio pasado cuando era titular de la Cámara de Diputados y aseguró que espera volver a dialogar con él "para atender a sus observaciones con respecto a la relación económico-comercial”.

Te puede interesar

La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.

A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.

La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025

La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.

China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.

Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."

El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,

El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones

El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.

Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología

China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.

China defendió el swap con Argentina

Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.

La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina

iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".