El uso de taxis autónomos se expande en China
Baidu, que ya operaba en Beijing, Shanghái, Guangzhou y Shenzhen, obtuvo permisos para sumar dos nuevas ciudades: Wuhan y Chongqing.
Luego de años de pruebas, la empresa china Baidu lanzó el año pasado su servicio de taxis sin conductor en Beijing. Desde entonces, el gigante de la tecnología expandió su servicio a Shanghái, Guangzhou y Shenzhen, y ahora añadió al mapa otras dos ciudades: Wuhan y Chongqing.
De esta forma, proporcionará servicios comerciales de “robotaxi”, sin estar presente ningún conductor, en algunas partes de las dos regiones a través de la plataforma de conducción automática Apollo Go de la compañía. Para tranquilidad de los usuarios, la empresa informó que implementará el monitoreo redundante y el manejo paralelo para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Desde su lanzamiento en 2020, Apollo Go ya ha operado más de un millón de viajes en 10 ciudades chinas.
"Estos permisos tienen un profundo significado para la industria. Si pensamos en la exploración del espacio, este momento es igual a aterrizar en la luna", afirmó Wei Dong, director de operaciones de seguridad del Grupo de Conducción Inteligente de Baidu, en diálogo con Reuters.
El nuevo taxi que revoluciona la industria
Además, el mes pasado Baidu presentó el Apollo RT6, un taxi totalmente eléctrico y con conducción autónoma de nivel 4 que tiene un coste de producción inferior a los anteriores.
"Esta reducción masiva del coste nos permitirá implementar decenas de miles de vehículos autónomos en toda China. Nos estamos moviendo hacia un futuro en el que tomar un robotaxi costará la mitad de lo que cuesta un taxi hoy", explica Robin Li, cofundador y CEO de Baidu.
Aunque a simple vista el auto pareciera no tener volante, se lo puede hacer aparecer con un botón en caso de necesitarlo. Aunque actualmente las leyes chinas impiden que los coches sin volante circulen por las vías públicas, la intención de Baidu es que su volante desmontable termine por desaparecer.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.