Actualidad Por: News ArgenChina12 de agosto de 2022

Una empresa china invertirá 1.250 millones de dólares en Tierra del Fuego

Shaanxi Coal Group acordó la instalación de una planta de fertilizantes en la provincia del sur de Argentina.

Sabino Vaca Narvaja recorrió Shaanxi. - (Foto: Prensa Embajada)

La empresa Shaanxi Coal Group acordó invertir 1.250 millones de dólares para el desarrollo de una planta de fertilizantes en Tierra del Fuego que se convertiría en la planta de mayor tecnología en este área de todo Latinoamérica. Además, la iniciativa contempla la instalación de una central térmica para generar energía para la planta.

Asimismo, el proyecto tendrá una capacidad anual de 600 mil toneladas de amoníaco sintético y 900 mil toneladas de urea, entre otros productos, que abastecerá al mercado interno y permitirá que Argentina deje de importar gran cantidad de urea para la producción agrícola.

Este convenio fue anunciado por el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, quien recorrió una planta modelo de la empresa china donde se produce urea con instalaciones similares a las propuestas, con el objetivo es reactivar el proyecto de producción de fertilizantes y herbicidas en la provincia del sur argentino.

Luego, el diplomático se reunió con el gobernador de Shaanxi, Zhao Yide, con quien repasó la agenda de cooperación, que incluyó temas culturales, comerciales y deportivos. Por otro lado, dialogaron sobre el hermanamiento de Xi’an y La Plata, y se invitó a la Argentina a participar de la feria comercial y de inversiones de la provincia a realizarse en los primeros días de septiembre en la ciudad capital de la provincia asiática.

Durante su viaje, el embajador recorrió la planta de producción de Shacman, una automotriz de la provincia que produce camiones pesados a gas y eléctricos, cuyas autoridades se mostraron interesadas en la instalación de una planta en Argentina orientada al sector minero, según informó Télam.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.