Invitan a una charla sobre cooperación en energías renovables entre América Latina y China
Los expositores del ciclo organizado por el CEACh y la Universidad Veracruzana serán Santiago Bustelo y David Martínez López.
En el marco del ciclo “América Latina-China: Experiencias de Cooperación Económica e Integración”, se realizará este martes en modalidad virtual un panel sobre energías renovables.
El ciclo es organizado por el Centro de Estudios Argentina-China (CEACh) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (FSOC-UBA) junto a la Universidad Veracruzana, de México, el Centro de Estudios China-Veracruz (Cechiver) de la misma institución, y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología AC (COMCE edición Veracruz).
La charla comenzará a las 19 hs de Argentina, es abierta al público y requiere inscripción previa en este link para estar presente vía Zoom. Además, se podrá seguir el evento en vivo a través de las cuentas oficiales de YouTube y Facebook de las instituciones organizadoras.
En esta ocasión, el expositor será Santiago Bustelo, doctor en Política Internacional por la Universidad de Fudan y autor de trabajos sobre los modelos de desarrollo en América Latina y China, y David Martínez López, presidente de la Agrupación Peninsular de Energías Renovables y MBA con Especialidad en Alta Dirección.
Asimismo, el moderador será Nicolás Damin, sociólogo y doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires (UBA), y coordinador del CEACh.
En el último encuentro se realizó un análisis sobre las cadenas globales de valor en relación a América Latina y China, con la participación del especialista Germán Pinazo, investigador externo asociado al CEACh y vicerrector electo de la Universidad Nacional de General Sarmiento. La charla está disponible en este link.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.