Argentina estrecha los vínculos con la región oeste de China
El embajador argentino anunció oficialmente la apertura de un consulado en Chengdu y destacó el aumento de las exportaciones de carne vacuna a esta región.
En los últimos años, Argentina se enfocó en promover la cooperación con el oeste de China, una región con gran potencial para el comercio y que conforma un punto clave para el intercambio entre los países que adhieren a la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Con el objetivo de estrechar los lazos con las provincias de esta zona, Argentina abrirá un consulado en Chengdu, capital de Sichuan, según anunció oficialmente este viernes el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, durante una ceremonia para celebrar el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Este tendrá influencia en las provincias de Sichuan, Guizhou, Shaanxi y Yunnan, y el municipio de Chongqing.
“Como embajador en China, una de las metas que me propuse fue expandir la influencia de Argentina en varias provincias y ciudades, especialmente en la región occidental. Argentina puede mejorar su relación con Xinjiang, Tíbet, Qinghai, Yunnan, Gansu y Guizhou", expresó el diplomático, según informó el medio de noticias ArgChina.
Asimismo, el embajador se refirió a las relaciones comerciales entre esta región y Argentina durante una visita a Huayu Runhe, una empresa china en Chengdu que se dedica a importar carne vacuna argentina. Se estima que comercializa más de tres mil contenedores de carne vacuna por mes.
En este sentido, el director general de la empresa, Wang Zhiguo, sostuvo que la carne argentina es muy popular entre los consumidores chinos, y añadió que seguirá esforzándose por introducir más productos argentinos de calidad.
Además, según un comunicado de la Embajada argentina en el país asiático publicado por Télam, el gobierno argentino apunta a reforzar la presencia de los productos locales en las principales plataformas de comercio electrónico. También destacó que buscan aumentar su presencia en las principales ferias comerciales que desarrollan las provincias chinas, tal como ocurrió durante el mes de julio cuando se realizó la primera participación de la Argentina en la Feria de Licores de Luzhou, Sichuan.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".