La comisión mixta económica comercial entre Argentina y China se reunió para profundizar acuerdos
Se dialogó sobre la promoción de inversiones productivas y el seguimiento de los proyectos de infraestructura. El encuentro fue presidido por Cecilia Todesca Bocco.
Una reunión de la comisión mixta económica comercial entre Argentina y China se llevó a cabo este miércoles, encabezada por la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería argentina, Cecilia Todesca Bocco, y por el viceministro de Comercio y Representante Especial para Negociaciones de Comercio Internacional del país asiático, Wang Shouwen.
Este fue el primer encuentro realizado desde en los últimos seis años y se destaca ya que implica un avance para la concreción de obras de infraestructura, en el marco del Memorándum de Entendimiento de la Iniciativa de la Franja y la Ruta firmada en febrero pasado.
A través de este mecanismo de diálogo económico bilateral que Argentina tiene con el gigante asiático, se abordó la promoción de inversiones productivas, el seguimiento de los proyectos de infraestructura y otras iniciativas para acrecentar la conectividad entre ambos países.
Asimismo, los presentes dialogaron sobre cuestiones relacionadas con la evolución del comercio bilateral y acciones para su incremento, dado que China es el segundo socio comercial de Argentina y el segundo destino de sus exportaciones. Se acordó ampliar el volumen del intercambio comercial con el acceso al mercado de nuevos productos y acelerar las aprobaciones sanitarias y fitosanitarias en curso.
"Identificamos las negociaciones de apertura de mercados que están pendientes para poder avanzar, las acciones para seguir ampliando el intercambio comercial y también las inversiones estratégicas que China puede hacer y está haciendo en la Argentina", señaló Todesca Bocco en diálogo con Télam y añadió que también se busca "diversificar la oferta exportadora de nuestro país y, de este modo, poder paulatinamente reducir el déficit bilateral".
Por otro lado, Todesca Bocco destacó los anuncios de inversión más recientes por parte de China, entre ellos la construcción de una planta de producción de fertilizantes en Tierra del Fuego, y el acuerdo entre YPF y Tianqi Lithium para la industrialización del litio.
Te puede interesar
Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong
La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.
Un exministro argentino destacó la cooperación con China
El exministro argentino Daniel Filmus destacó el modelo de desarrollo chino y pidió profundizar la cooperación bilateral para impulsar la inclusión tecnológica y la soberanía económica del Sur Global.
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crean un laboratorio conjunto
La UNLP y la Universidad Huaqiao de China crearán un laboratorio conjunto para impulsar investigaciones en electromovilidad, energías renovables y tecnologías de control, con programas de formación, intercambio académico y proyectos científicos colaborativos.
Cinco parques eólicos con generadores chinos ya operan en la Argentina
La combinación de escala, innovación y ubicación estratégica posiciona a estos parques entre los más avanzados del mercado.
China Eastern Airlines abrió una sucursal en Buenos Aires
Con esta apertura, Buenos Aires se suma a la red global de una aerolínea que conecta a más de 1.000 destinos en 170 países, consolidando su rol como un actor clave en la conectividad entre Asia y Sudamérica.
La ciudad de Mendoza firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad de Yantai
El intendente Ulpiano Suarez firmó un acuerdo de cooperación con la ciudad china de Yantai para fortalecer los lazos comerciales, culturales y turísticos entre ambas regiones reconocidas por su tradición vitivinícola e innovación.
Salta dijo presente en la CIIE de Shanghái
La participación de ProSalta en la CIIE 2025 refuerza su estrategia de internacionalización y promoción de exportaciones de la provincia.
Influencers chinos y medios chinos elogiaron la carne argentina
La carne argentina brilló en Shanghái. El Argentine Beef conquistó a millones en la China International Import Expo 2025.