China es el país con mayor cantidad de ventas online
El e-commerce aumentó un 19,6 por ciento interanual en 2021 y el volumen de transacciones ascendió a 6,15 billones de dólares.
El comercio electrónico creció exponencialmente en la última década, lo que llevó a que las empresas de este rubro se expandan y compitan por mejorar sus servicios en todo el mundo. En el último año, China se convirtió en el país con mayor cantidad de ventas online, según aseguraron desde el Ministerio de Comercio.
De acuerdo a los datos aportados, el e-commerce subió 19,6 por ciento interanual en 2021 y el volumen de transacciones ascendió a 42,3 billones de yuanes (unos 6,15 billones de dólares). Del total, las transacciones de productos alcanzaron los 31,3 billones de yuanes, mientras que las de servicios fueron de 11 billones de yuanes el año pasado.
“El sector del comercio electrónico de China ocupa el primer lugar en el mundo en términos de mercado minorista en línea, compradores en línea, negocio de entrega exprés digital y escala de pago móvil”, señaló el viceministro de Comercio, Sheng Qiuping.
Asimismo, durante su participación de la Convención de Comercio Electrónico de China, que forma parte de la actual Feria Internacional de Comercio de Servicios (CIFTIS), el funcionario expresó que el sector ha mostrado una fuerte resiliencia desde 2021 a pesar de las incertidumbres en la economía debido a la pandemia.
Por otro lado, actualmente China concentra más de la mitad de las ventas mundiales online. Las ventas de las mayores firmas de comercio electrónico del mundo, lideradas por Alibaba y por la estadounidense Amazon, aumentaron un 63 por ciento con la pandemia, consolidando al país asiático en este rubro.
Te puede interesar
China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global
Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.
Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China
Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.
Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China
A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.
Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico
Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.
Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón
Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.
Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China
Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.
Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China
Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).
Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China
Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.