China es el país con mayor cantidad de ventas online
El e-commerce aumentó un 19,6 por ciento interanual en 2021 y el volumen de transacciones ascendió a 6,15 billones de dólares.
El comercio electrónico creció exponencialmente en la última década, lo que llevó a que las empresas de este rubro se expandan y compitan por mejorar sus servicios en todo el mundo. En el último año, China se convirtió en el país con mayor cantidad de ventas online, según aseguraron desde el Ministerio de Comercio.
De acuerdo a los datos aportados, el e-commerce subió 19,6 por ciento interanual en 2021 y el volumen de transacciones ascendió a 42,3 billones de yuanes (unos 6,15 billones de dólares). Del total, las transacciones de productos alcanzaron los 31,3 billones de yuanes, mientras que las de servicios fueron de 11 billones de yuanes el año pasado.
“El sector del comercio electrónico de China ocupa el primer lugar en el mundo en términos de mercado minorista en línea, compradores en línea, negocio de entrega exprés digital y escala de pago móvil”, señaló el viceministro de Comercio, Sheng Qiuping.
Asimismo, durante su participación de la Convención de Comercio Electrónico de China, que forma parte de la actual Feria Internacional de Comercio de Servicios (CIFTIS), el funcionario expresó que el sector ha mostrado una fuerte resiliencia desde 2021 a pesar de las incertidumbres en la economía debido a la pandemia.
Por otro lado, actualmente China concentra más de la mitad de las ventas mundiales online. Las ventas de las mayores firmas de comercio electrónico del mundo, lideradas por Alibaba y por la estadounidense Amazon, aumentaron un 63 por ciento con la pandemia, consolidando al país asiático en este rubro.
Te puede interesar
El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China
Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.
La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou
La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.
Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón
El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.
El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable
Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.
La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China
Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.
El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing
Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.
El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino
El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.
China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo
De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.