
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
El e-commerce aumentó un 19,6 por ciento interanual en 2021 y el volumen de transacciones ascendió a 6,15 billones de dólares.
Actualidad02 de septiembre de 2022El comercio electrónico creció exponencialmente en la última década, lo que llevó a que las empresas de este rubro se expandan y compitan por mejorar sus servicios en todo el mundo. En el último año, China se convirtió en el país con mayor cantidad de ventas online, según aseguraron desde el Ministerio de Comercio.
De acuerdo a los datos aportados, el e-commerce subió 19,6 por ciento interanual en 2021 y el volumen de transacciones ascendió a 42,3 billones de yuanes (unos 6,15 billones de dólares). Del total, las transacciones de productos alcanzaron los 31,3 billones de yuanes, mientras que las de servicios fueron de 11 billones de yuanes el año pasado.
“El sector del comercio electrónico de China ocupa el primer lugar en el mundo en términos de mercado minorista en línea, compradores en línea, negocio de entrega exprés digital y escala de pago móvil”, señaló el viceministro de Comercio, Sheng Qiuping.
Asimismo, durante su participación de la Convención de Comercio Electrónico de China, que forma parte de la actual Feria Internacional de Comercio de Servicios (CIFTIS), el funcionario expresó que el sector ha mostrado una fuerte resiliencia desde 2021 a pesar de las incertidumbres en la economía debido a la pandemia.
Por otro lado, actualmente China concentra más de la mitad de las ventas mundiales online. Las ventas de las mayores firmas de comercio electrónico del mundo, lideradas por Alibaba y por la estadounidense Amazon, aumentaron un 63 por ciento con la pandemia, consolidando al país asiático en este rubro.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Beijing fue reconocida como la séptima ciudad turística más fuerte del mundo en 2025, destacándose por su combinación de patrimonio cultural, turismo inteligente y rápido crecimiento en visitantes internacionales.
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Con su regreso, los manuscritos de seda de Zidanku vuelven a ocupar el lugar que les corresponde, donde se exhibirán en el Museo Nacional de China.