Actualidad Por: News ArgenChina06 de septiembre de 2022

Más de cien empresas argentinas participaron de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China

La feria realizada en Beijing contó con una alta representación argentina: 125 empresas del país estuvieron presentes en el stand nacional.

La CIFTIS concluyó este lunes 5 de septiembre. - (Foto: Xinhua)

La Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, también conocida como CIFTIS por sus siglas en inglés de China International Fair for Trade in Services, concluyó este lunes 5 de septiembre luego de seis días en los que actuó como plataforma de promoción del comercio en las áreas de servicios empresariales y finanzas, comunicaciones, construcción e ingeniería, distribución, educación, medio ambiente, salud y sociedad, turismo, cultura, deportes y transporte.

Este año, la feria realizada en Beijing contó con una alta representación argentina: 125 empresas del país estuvieron presentes en el stand nacional. Algunas de las firmas que participaron fueron Impsa, Veng, Y-Tec, Globant, Conae y Terragene, entre otras relacionadas al comercio de servicios digitales y cognitivos, ingeniería, biotecnología, industria satelital y energía.

Además, se destacó la presencia de universidades y organismos provinciales, y de la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina (CESSI) y de Cámara Argentina de Diseño (CaD).

El stand fue inaugurado por el embajador argentino en el gigante asiático, Sabino Vaca Narvaja, quien destacó que los sectores que estuvieron en el stand argentino este año “contaron con una gran potencialidad para atraer inversiones chinas por su capacidad y perfil, así como para ampliar la oferta exportable argentina en el mercado oriental, en función de gran competitividad y reconocimiento a nivel mundial”.

La CIFTIS concluyó con participación récord

La CIFTIS 2022 se caracteriza por atraer empresas de todo el mundo y es una de las ferias más importantes de China, junto con la Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como la Feria de Cantón, y la Feria Internacional de Importación (CIIE).

Bajo el lema “Cooperar para un mejor desarrollo, innovar para un futuro más verde”, el evento fue organizado por el Ministerio de Comercio de China en conjunto con la municipalidad de Beijing.

Este año, un total de 71 países y organizaciones internacionales estuvieron representados en el evento, que contó con más de 400 empresas de la lista Global Fortune 500 y empresas líderes del sector.

Asimismo, se realizaron 128 foros y 65 actividades de promoción comercial, y más de 10.200 empresas nacionales y extranjeras participaron en el evento tanto en formato offline como online este año, superando la escala vista en 2021, según indicó Ding Yong, director del Buró Municipal de Comercio de Beijing, en diálogo con el Pueblo en Línea.

Te puede interesar

Una encuesta mundial confirma que crece el interés por la cultura china

Según los resultados de una encuesta global, el mundo pide más diálogo entre civilizaciones y destaca el rol de China en la cultura internacional.

Así son las Aduanas Inteligentes de China

China avanza con un modelo de Aduanas Inteligentes basado en inteligencia artificial, big data y automatización.

Wushu: el arte marcial milenario que gana terreno en Argentina

En Argentina, cada vez son más los centros y clubes que incorporan clases de Wushu, Taichi o Qigong a sus propuestas. Ya no se trata de una práctica para quienes buscan combate, sino de una disciplina para quienes deseen fortalecer su cuerpo y su mente.

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.