Más de cien empresas argentinas participaron de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China
La feria realizada en Beijing contó con una alta representación argentina: 125 empresas del país estuvieron presentes en el stand nacional.
La Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, también conocida como CIFTIS por sus siglas en inglés de China International Fair for Trade in Services, concluyó este lunes 5 de septiembre luego de seis días en los que actuó como plataforma de promoción del comercio en las áreas de servicios empresariales y finanzas, comunicaciones, construcción e ingeniería, distribución, educación, medio ambiente, salud y sociedad, turismo, cultura, deportes y transporte.
Este año, la feria realizada en Beijing contó con una alta representación argentina: 125 empresas del país estuvieron presentes en el stand nacional. Algunas de las firmas que participaron fueron Impsa, Veng, Y-Tec, Globant, Conae y Terragene, entre otras relacionadas al comercio de servicios digitales y cognitivos, ingeniería, biotecnología, industria satelital y energía.
Además, se destacó la presencia de universidades y organismos provinciales, y de la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina (CESSI) y de Cámara Argentina de Diseño (CaD).
El stand fue inaugurado por el embajador argentino en el gigante asiático, Sabino Vaca Narvaja, quien destacó que los sectores que estuvieron en el stand argentino este año “contaron con una gran potencialidad para atraer inversiones chinas por su capacidad y perfil, así como para ampliar la oferta exportable argentina en el mercado oriental, en función de gran competitividad y reconocimiento a nivel mundial”.
La CIFTIS concluyó con participación récord
La CIFTIS 2022 se caracteriza por atraer empresas de todo el mundo y es una de las ferias más importantes de China, junto con la Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como la Feria de Cantón, y la Feria Internacional de Importación (CIIE).
Bajo el lema “Cooperar para un mejor desarrollo, innovar para un futuro más verde”, el evento fue organizado por el Ministerio de Comercio de China en conjunto con la municipalidad de Beijing.
Este año, un total de 71 países y organizaciones internacionales estuvieron representados en el evento, que contó con más de 400 empresas de la lista Global Fortune 500 y empresas líderes del sector.
Asimismo, se realizaron 128 foros y 65 actividades de promoción comercial, y más de 10.200 empresas nacionales y extranjeras participaron en el evento tanto en formato offline como online este año, superando la escala vista en 2021, según indicó Ding Yong, director del Buró Municipal de Comercio de Beijing, en diálogo con el Pueblo en Línea.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.