Actualidad Por: News ArgenChina06 de septiembre de 2022

Más de cien empresas argentinas participaron de la Feria Internacional de Comercio de Servicios de China

La feria realizada en Beijing contó con una alta representación argentina: 125 empresas del país estuvieron presentes en el stand nacional.

La CIFTIS concluyó este lunes 5 de septiembre. - (Foto: Xinhua)

La Feria Internacional de Comercio de Servicios de China, también conocida como CIFTIS por sus siglas en inglés de China International Fair for Trade in Services, concluyó este lunes 5 de septiembre luego de seis días en los que actuó como plataforma de promoción del comercio en las áreas de servicios empresariales y finanzas, comunicaciones, construcción e ingeniería, distribución, educación, medio ambiente, salud y sociedad, turismo, cultura, deportes y transporte.

Este año, la feria realizada en Beijing contó con una alta representación argentina: 125 empresas del país estuvieron presentes en el stand nacional. Algunas de las firmas que participaron fueron Impsa, Veng, Y-Tec, Globant, Conae y Terragene, entre otras relacionadas al comercio de servicios digitales y cognitivos, ingeniería, biotecnología, industria satelital y energía.

Además, se destacó la presencia de universidades y organismos provinciales, y de la Cámara de la Industria Argentina del Software de Argentina (CESSI) y de Cámara Argentina de Diseño (CaD).

El stand fue inaugurado por el embajador argentino en el gigante asiático, Sabino Vaca Narvaja, quien destacó que los sectores que estuvieron en el stand argentino este año “contaron con una gran potencialidad para atraer inversiones chinas por su capacidad y perfil, así como para ampliar la oferta exportable argentina en el mercado oriental, en función de gran competitividad y reconocimiento a nivel mundial”.

La CIFTIS concluyó con participación récord

La CIFTIS 2022 se caracteriza por atraer empresas de todo el mundo y es una de las ferias más importantes de China, junto con la Feria de Importación y Exportación de China, también conocida como la Feria de Cantón, y la Feria Internacional de Importación (CIIE).

Bajo el lema “Cooperar para un mejor desarrollo, innovar para un futuro más verde”, el evento fue organizado por el Ministerio de Comercio de China en conjunto con la municipalidad de Beijing.

Este año, un total de 71 países y organizaciones internacionales estuvieron representados en el evento, que contó con más de 400 empresas de la lista Global Fortune 500 y empresas líderes del sector.

Asimismo, se realizaron 128 foros y 65 actividades de promoción comercial, y más de 10.200 empresas nacionales y extranjeras participaron en el evento tanto en formato offline como online este año, superando la escala vista en 2021, según indicó Ding Yong, director del Buró Municipal de Comercio de Beijing, en diálogo con el Pueblo en Línea.

Te puede interesar

El ICBC asegura que mantiene su plan de crecimiento en el país

En una entrevista con el medio Bloomberg, el ICBC confirmó que seguirá invirtiendo y creciendo en Argentina pese a las presiones de Estados Unidos para reducir la influencia china en el país.

Mercado Libre pidió más regulaciones contra Shein y Temu

El CEO de Mercado Libre, Juan Martín de la Serna, pidió más regulaciones para competir con Shein y Temu, criticó la calidad de los productos chinos y advirtió que su avance afecta a los comercios locales.

La Cámara Insurtech Argentina terminó su viaje por China

La Cámara Insurtech Argentina realizó una misión institucional a China con 34 representantes del sector para conocer de cerca los avances tecnológicos que están transformando la industria del seguro a nivel mundial.

Realizarán una "Noche argentina" en Shanghái por la CIIE

Argentina celebra su presencia en la China International Import Expo con tango, vino y empanadas en Shanghái.

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.