Actualidad Por: News ArgenChina08 de septiembre de 2022

El gobierno argentino solicitó a China la adhesión formal a los BRICS

El pedido fue concretado la semana pasada en una carta enviada por el presidente Alberto Fernández a su par chino, Xi Jinping.

(Foto: Xinhua/Liu Weibing)

Tras conseguir el apoyo de Xi Jinping para ingresar al BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, Sudáfrica y China, Argentina solicitó formalmente su inclusión al grupo, según anunció este miércoles el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, durante su participación en el foro del bloque de países que tuvo lugar en la ciudad china de Xiamen.

Vaca Narvaja reveló que el pedido fue concretado la semana pasada en una carta enviada por el presidente Alberto Fernández a su par chino, quien ocupa la Presidencia Pro Témpore del foro.

Durante su discurso en Xiamen, el embajador reafirmó que para el Gobierno argentino el Brics es "una excelente alternativa de cooperación frente a un orden mundial que ha demostrado estar creado por y para el beneficio de unos pocos". Asimismo, se mostró convencido de la "oportunidad histórica" que abre el bloque para "el desarrollo de una verdadera estrategia conjunta" entre sus países socios que "haga frente a este complejo escenario global".

Además, según informó la Embajada, en el evento se repasaron las ventajas y beneficios de incluir a la Argentina en el grupo, durante las cuáles se ponderó a la Argentina como un país líder mundial en la producción de alimentos y con un potencial energético que los miembros de los Brics consideran como un "factor clave" para la transición a fuentes de energía limpia.

Luego, a nivel político, se hizo hincapié en que este año la Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) para ejercer la Presidencia Pro Témpore, algo que consideraron una "muestra del liderazgo a nivel político regional".

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.