
Dilma Rousseff asumió en Shanghái la presidencia del banco de los BRICS
La exmandataria brasileña inició su primer día de mandato en la sede del banco en la ciudad china.
El pedido fue concretado la semana pasada en una carta enviada por el presidente Alberto Fernández a su par chino, Xi Jinping.
Actualidad 08 de septiembre de 2022Tras conseguir el apoyo de Xi Jinping para ingresar al BRICS, integrado por Brasil, Rusia, India, Sudáfrica y China, Argentina solicitó formalmente su inclusión al grupo, según anunció este miércoles el embajador argentino en Beijing, Sabino Vaca Narvaja, durante su participación en el foro del bloque de países que tuvo lugar en la ciudad china de Xiamen.
Vaca Narvaja reveló que el pedido fue concretado la semana pasada en una carta enviada por el presidente Alberto Fernández a su par chino, quien ocupa la Presidencia Pro Témpore del foro.
Durante su discurso en Xiamen, el embajador reafirmó que para el Gobierno argentino el Brics es "una excelente alternativa de cooperación frente a un orden mundial que ha demostrado estar creado por y para el beneficio de unos pocos". Asimismo, se mostró convencido de la "oportunidad histórica" que abre el bloque para "el desarrollo de una verdadera estrategia conjunta" entre sus países socios que "haga frente a este complejo escenario global".
Además, según informó la Embajada, en el evento se repasaron las ventajas y beneficios de incluir a la Argentina en el grupo, durante las cuáles se ponderó a la Argentina como un país líder mundial en la producción de alimentos y con un potencial energético que los miembros de los Brics consideran como un "factor clave" para la transición a fuentes de energía limpia.
Luego, a nivel político, se hizo hincapié en que este año la Argentina fue elegida por todos los integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (Celac) para ejercer la Presidencia Pro Témpore, algo que consideraron una "muestra del liderazgo a nivel político regional".
La exmandataria brasileña inició su primer día de mandato en la sede del banco en la ciudad china.
El embajador Vaca Narvaja se reunió con la presidenta del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en Shanghái.
El embajador de China, Zou Xiaoli, invitó al ministro de Economía, Sergio Massa, a participar de la reunión que mantendrá el directorio del banco de los BRICS.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.
Federico Bacher y Mauro Andrizzi participan de una exposición que se realizará en el Consulado General de España.
Firmaron 15 acuerdos sobre cooperación satelital, inversiones y comercio. El presidente brasileño también visitó la fábrica de Huawei y expresó que quiere “decir al mundo que no tenemos prejuicios en nuestra relación con los chinos”.
Raúl Jalil viajó al país asiático con el objetivo de impulsar la ampliación de las inversiones en los proyectos de industrialización de litio.
Desarrolló un software de gestión de tecnología empresarial que puede sustituir al de la estadounidense Oracle Corp., a fin de reducir su dependencia tecnológica del país norteamericano.
El descubrimiento es muy importante ya que está en buenas condiciones y los arqueólogos han podido ver la apariencia original de una tumba Han.
Organizado por la Fundación de Cultura y Educación China en Argentina, la ronda final del concurso contó con 50 participantes y cientos de espectadores.
La temperatura superó el último récord registrado en mayo de 2018 y el gobierno emitió alerta amarilla.
El programa piloto fue lanzado en Beijing y permite a los pasajeros ingresar al subte únicamente escaneando la palma de sus manos.
Será uno de los pozos más profundos del mundo y atravesará más de diez estratos continentales.
El lanzamiento de la nueva Cámara fue realizado en Shanghái con la presencia de Sergio Massa y la delegación argentina.
Sergio Massa se reunió en China con representantes de las mineras Tibet Summit Resources, Ganfeng Lithium y Tsingshan, quienes ratificaron sus inversiones en el norte argentino.
Se pondrá en marcha un nuevo régimen de intercambio comercial que permitirá a las empresas con proyectos de inversión utilizar yuanes sin comprar previamente dólares o ingresar fondos al país a través de una cuenta de contado con liquidación.
Durante su visita a Beijing, Cecilia Moreau y Máximo Kirchner se reunieron con las autoridades de la reconocida institución.
El ministro de Economía argentino se reunió con Dilma Rousseff, actual presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, y dialogaron sobre la posibilidad de ayuda financiera para Argentina.