Actualidad Por: News ArgenChina21 de septiembre de 2022

Autoridades de la ciudad tucumana de Tafí Viejo participaron de un foro en Fujian

El intendente de la localidad tucumana participó del Diálogo de Gobiernos Locales entre China, los Mercados Emergentes y Países en Desarrollo.

(Foto: Prensa Tafí Viejo)

El Diálogo de Gobiernos Locales entre China, los Mercados Emergentes y Países en Desarrollo se celebró este martes en la ciudad de Fujian y contó con representación argentina: el intendente de la localidad tucumana de Tafí Viejo, Javier Noguera, participó mediante videoconferencia.

El encuentro fue organizado por la Asociación de Amistad del Pueblo Chino con el Extranjero (AAPCE) y la Asociación Internacional de Ciudades por la Amistad de China. Del mismo participaron representantes de 138 provincias y ciudades y 14 organizaciones de 18 países. Además, por la parte argentina también estuvo presente el embajador en Beijing, Sabino Vaca Narvaja.

A través de un video, Noguera agradeció “a China y los países del BRICS por el reciente apoyo para que la República Argentina ingrese en este importante organismo de cooperación y articulación política del Sur Global que marcará el rumbo del siglo XXI”.

Los BRICS tienen una conformación geopolítica muy importante y están impulsando una agenda de desarrollo Sur-Sur, por lo que vemos esta cooperación como necesaria y urgente”, expresó el Intendente, según un comunicado de prensa del municipio.

Además, manifestó: “Como intendente, creo que los gobiernos locales tienen un rol estratégico en la decisión política, nos ocupamos directamente de la gran escala de problemas, expectativas y demandas de nuestra gente”. Finalmente, destacó su interés en trabajar en una agenda común de cooperación en los sectores económico, cultural, educativo, científico-tecnológico y de desarrollo verde.

Asimismo, a lo largo del evento se destacó la importancia del bloque BRICS, cuyos países tienen el 42 por ciento de la población mundial y el 25 por ciento de la producción económica total del mundo, contribuyendo con el 50 por ciento del crecimiento económico mundial. En este sentido, se aseguró que, junto con los países en desarrollo, la tasa de contribución al crecimiento económico mundial supera el 80 por ciento.

Te puede interesar

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.