El embajador Zou Xiaoli visitó la sede del Banco de China en Buenos Aires
El diplomático destacó que el banco logró coordinar con responsabilidad los requisitos de dos recursos en ambos países y los mercados extranjeros.
El embajador de la República Popular China, Zou Xiaoli, visitó el pasado viernes la sucursal del Banco de China en la Ciudad de Buenos Aires, acompañado por el ministro Consejero Xia Diya y el personal de la Oficina Económica y Comercial de la sede diplomática.
El presidente de la sucursal, Xiao Lijun, brindó un recorrido al embajador, quien visitó la sala de negocios, el área de oficinas y la sala de datos, entre otros sectores de las instalaciones, y realizó una presentación sobre el desarrollo comercial y la gestión de la seguridad del banco en los últimos años.
Durante su visita, el embajador destacó que la sucursal abrió poco antes del estallido de la pandemia de Covid-19 pero, a pesar de eso, logró “coordinar con responsabilidad los requisitos de dos recursos en ambos países y los mercados extranjeros, que enfrentan dificultades y avanzan. Han logrado resultados que son muy elogiados por la parte argentina y las empresas financiadas por China en argentina”.
En los días previos a su visita, el diplomático remarcó que ambos países han puesto en práctica una serie de acuerdos recién rubricados para amplificar la colaboración. “En ocasión del 50 aniversario de las relaciones diplomáticas bilaterales, se destacan varios puntos en el marco de la agenda bilateral. El presidente Fernández emprendió una visita a China en febrero pasado, ocasión en la cual ambos mandatarios esbozaron el plan de la cooperación binacional para sentar una sólida base para una nueva etapa de la Asociación Estratégica Integral”, indicó, y destacó el Memorando de Entendimiento de la Franja y la Ruta, “la cual sirve como una garantía institucional de la profundización de nuestra colaboración en este marco”.
Te puede interesar
La Embajada de China en Argentina le contestó al Secretario del Tesoro de EE.UU.
A través de un comunicado, la Embajada de China en la Argentina respondió con firmeza a “las maliciosas difamaciones y calumnias realizadas por el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, durante su visita a la República Argentina del 14 de abril”.
La Cámara Argentino China se encuentra en la Feria de Cantón 2025
La Feria de Cantón 2025 reunirá a más de 28.000 expositores en la mayor vidriera comercial de China.
China prepara un encuentro con la CELAC el próximo mes de mayo
La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, un organismo intergubernamental que reúne a 33 países de América Latina y el Caribe, tendrá una reunión con funcionarios chinos el próximo mes de mayo en Beijing.
Macri: "China es más complementaria para Argentina que EE.UU."
El expresidente afirmó que China es un socioeconómico más complementario para Argentina que Estados Unidos,
El Banco Central renovó el swap con China por US$5.000 millones
El Banco Central de Argentina renovó por un año el tramo activado del swap con China por US$5.000 millones.
Argentina y la provincia de Fujian sellan nuevos acuerdos en turismo, minería y tecnología
China y Argentina refuerzan lazos comerciales: Fujian presenta oportunidades de inversión en minería, turismo y energía.
China defendió el swap con Argentina
Un vocero de la Cancillería del país asiático aseguró que el swap contribuye a la estabilidad económica y financiera argentina.
La plataforma de streaming china iQIYI desembarcó en Argentina
iQIYI es una plataforma de streaming de video china que ofrece películas, series, anime y más. Es conocida como "el Netflix chino".