La Asociación Argentina de Botes Dragón invita a una competencia por el Día Nacional de China
Se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Sarandí, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
La Asociación Argentina de Botes Dragón, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, realizará un nuevo festival para celebrar el 73° aniversario de la República Popular de China.
La Carrera de Botes Dragón del Día Nacional China se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Sarandí, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
La entidad realiza el evento deportivo “con el fin de celebrar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, fortalecer los intercambios amistosos de deportes y cultura entre los dos países”.
Según un comunicado de la asociación, la ceremonia de apertura se realizará el sábado 8 de octubre a las 11. Luego, entre las 13 y las 16, será el turno de las primeras competencias, en las categorías de 200 y 500 metros mixto, femenino y masculino.
Al siguiente día, a partir de las 11 competirán los participantes que tuvieron mejor rendimiento en la semifinal y la final. El evento finalizará con la entrega de premios que se realizará esa tarde a partir de las 17.
Asimismo, según un comunicado de la asociación dedicada a promover el deporte de origen chino, el lugar de encuentro será Av. Juan Díaz de Solís 3002-3100 y las carreras tendrán lugar en la Laguna La Saladita de Sarandí, ubicada en el partido de Avellaneda. Las inscripciones se deben realizar por WhatsApp al 1132523420 o al 1137556666.
Hace cuatro años, la Asociación Argentina de Botes Dragón trajo al país los primeros botes para dar lugar a un deporte que comenzó como una tradición china, pero que luego traspasó fronteras y actualmente tiene miles de adeptos y de competencias en todo el mundo.
“Este deporte ya pertenece a todo el mundo, no solo a China. Ahora se difunde la cultura del Bote del Dragón chino en todo el mundo, se lleva el espíritu de lucha deportiva y de la unidad del Bote, algo que también influye en mejorar la amistad y cooperación entre países”, comentó en una entrevista a News ArgenChina el presidente de la asociación, Liu Jingang.
Te puede interesar
Un mendocino de 14 años representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China
El mendocino Manuel Sarrouf, de 14 años, representará a Argentina en el Torneo Juvenil Internacional de Go en China y busca apoyo para costear su viaje.
China desde los ojos del actor argentino Juan Minujín
Juan Minujín vivió una experiencia inolvidable al recorrer la Muralla China, combinando historia, asombro y reflexiones sobre la monumentalidad y el presente de China.
Embajador argentino en China se reunió con líderes chinos en Argentina para celebrar el 80° aniversario
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, se reunió en Beijing con representantes de la comunidad china en Argentina para celebrar el 80.º aniversario de la victoria antifascista y reforzar los lazos de cooperación bilateral.
La pareja china que llevó su pasión por el tango a Buenos Aires
La pareja china de tango Su Junqiang y Guo Xingzhu brilló en la Copa Mundial de Buenos Aires 2025, llegando a las semifinales de “Tango de Pista”.
Una exhibición de Tai Ji Quan se suma a la muestra Poéticas del movimiento en Buenos Aires
En el marco de la muestra Poéticas del movimiento. Arte, escritura y caligrafía en China se realizará una exhibición de Tai Ji Quan, también conocido como Tai Chi.
Así es por dentro la muestra de Mafalda en Shanghái por sus 60 años
Shanghái celebra los 60 años de Mafalda con una muestra que incluye dibujos originales de Quino, una estatua en tamaño real y recreaciones de su mundo cotidiano.
Luciano Zárate, el joven que representará a la Argentina en el mundial de chino mandarín
Luciano Zárate, un joven argentino autodidacta que aprendió chino mandarín en solo dos años, representará al país en el mundial del idioma en Beijing y sorprendió al mostrar su talento en el programa de Mario Pergolini.
Estudiantes de China y América Latina premiados en Chile por proyecto para la superación de la pobreza
Un equipo de estudiantes de Chile y China ganó el concurso “Desafío de juventud China - LAC para aliviar pobreza 2025” en Santiago con un proyecto de recolección y purificación de agua de niebla para enfrentar la sequía en Punitaqui.