
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
Se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Sarandí, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
Comunidad29 de septiembre de 2022La Asociación Argentina de Botes Dragón, con el apoyo de la Embajada de la República Popular China en Argentina, realizará un nuevo festival para celebrar el 73° aniversario de la República Popular de China.
La Carrera de Botes Dragón del Día Nacional China se llevará a cabo los días 8 y 9 de octubre en Sarandí, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
La entidad realiza el evento deportivo “con el fin de celebrar el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, fortalecer los intercambios amistosos de deportes y cultura entre los dos países”.
Según un comunicado de la asociación, la ceremonia de apertura se realizará el sábado 8 de octubre a las 11. Luego, entre las 13 y las 16, será el turno de las primeras competencias, en las categorías de 200 y 500 metros mixto, femenino y masculino.
Al siguiente día, a partir de las 11 competirán los participantes que tuvieron mejor rendimiento en la semifinal y la final. El evento finalizará con la entrega de premios que se realizará esa tarde a partir de las 17.
Asimismo, según un comunicado de la asociación dedicada a promover el deporte de origen chino, el lugar de encuentro será Av. Juan Díaz de Solís 3002-3100 y las carreras tendrán lugar en la Laguna La Saladita de Sarandí, ubicada en el partido de Avellaneda. Las inscripciones se deben realizar por WhatsApp al 1132523420 o al 1137556666.
Hace cuatro años, la Asociación Argentina de Botes Dragón trajo al país los primeros botes para dar lugar a un deporte que comenzó como una tradición china, pero que luego traspasó fronteras y actualmente tiene miles de adeptos y de competencias en todo el mundo.
“Este deporte ya pertenece a todo el mundo, no solo a China. Ahora se difunde la cultura del Bote del Dragón chino en todo el mundo, se lleva el espíritu de lucha deportiva y de la unidad del Bote, algo que también influye en mejorar la amistad y cooperación entre países”, comentó en una entrevista a News ArgenChina el presidente de la asociación, Liu Jingang.
Luján celebró la segunda edición de “China en Luján” con una multitudinaria jornada cultural que incluyó gastronomía y danzas tradicionales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
La Laguna La Saladita, en Avellaneda, fue sede el 26 de abril de 2025 de una competencia de Botes del Dragón que reunió a decenas de participantes en una jornada de deporte y celebración.
Más de 40 personas celebraron el Día Mundial del Tai Chi frente al Lago Argentino con una práctica abierta al público, a pesar del frío y el viento patagónico.
La película argentina "El mensaje", de Iván Fund, se presentó en el Festival de Cine de Beijing y emocionó al público con su historia sobre conexión, soledad y vínculos familiares.
Embajadores y funcionarios de China y América Latina plantaron árboles en Beijing como símbolo de amistad y anticipo de una nueva etapa de cooperación bilateral en el marco del Foro China-América Latina.
El Colegiales Trío, liderado por Adrián Iaies, representará a la Argentina en el Festival Internacional de Jazz Taihu en China con su propuesta de jazz de raíz local.
El Día del Idioma Chino se celebra el 20 de abril para promover el multilingüismo y honrar la riqueza cultural e histórica de esta lengua.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.