Actualidad Por: News ArgenChina30 de septiembre de 2022

La Feria del Libro de Córdoba presenta a China como su país invitado

Habrá talleres sobre chino mandarín y la milenaria técnica de papel recortado, además de la presentación de un libro que expone los vínculos entre China y Argentina.

(Foto: El Día de Cördoba)

Una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba comenzó este jueves con la presencia de China como país invitado. Su presencia se da a través del Instituto Confucio, que se radicó recientemente en la capital provincial.

Entre los temas culturales que se acercarán al público se encuentran la palabra oral y escrita, la milenaria técnica de papel recortado, el zodíaco chino, presentaciones de libro que exponen los vínculos entre China y Argentina, y otros aspectos propios del país asiático.

Desde el gobierno local plantearon que “actualmente, Oriente ha comenzado a ser más cercana y menos exótica, y la República Popular China se destaca no sólo por la magnitud de su territorio o por el número de su población, sino por sus intensas políticas de vinculación con occidente”.

En este sentido, destacaron que “desde el 2020, la Municipalidad de Córdoba refuerza los lazos junto a la mencionada institución a los fines de internacionalizar la ciudad y generar oportunidades de cooperación”.

Asimismo, en el primer día de la feria tuvo lugar el Taller-workshop “Primer acercamiento al chino mandarín para niños y niñas”, donde el equipo de profesores chinos del Instituto Confucio UNC buscó tender puentes entre las culturas china y argentina a través de la enseñanza de frases idiomáticas simples y de algunos caracteres, así como de aspectos sobresalientes sobre su cultura a través de juegos y propuestas dinámicas.

En la próxima semana se realizarán nuevas actividades en relación a China: 

- El lunes 3 de octubre de 16 a 17 tendrá lugar el taller-workshop “Cultura tradicional china: recorte de papel” una costumbre milenaria china muy significativa. La actividad es con cupos limitados y las inscripciones se pueden realizar en este link.

- El martes 4 de octubre se llevará a cabo la presentación del libro “Las relaciones China- América Latina desde una mirada interdisciplinaria”, de Gonzalo Ghiggino, con la participación del autor y de Elena Pérez, a las 16.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.