La Feria del Libro de Córdoba presenta a China como su país invitado
Habrá talleres sobre chino mandarín y la milenaria técnica de papel recortado, además de la presentación de un libro que expone los vínculos entre China y Argentina.
Una nueva edición de la Feria del Libro de Córdoba comenzó este jueves con la presencia de China como país invitado. Su presencia se da a través del Instituto Confucio, que se radicó recientemente en la capital provincial.
Entre los temas culturales que se acercarán al público se encuentran la palabra oral y escrita, la milenaria técnica de papel recortado, el zodíaco chino, presentaciones de libro que exponen los vínculos entre China y Argentina, y otros aspectos propios del país asiático.
Desde el gobierno local plantearon que “actualmente, Oriente ha comenzado a ser más cercana y menos exótica, y la República Popular China se destaca no sólo por la magnitud de su territorio o por el número de su población, sino por sus intensas políticas de vinculación con occidente”.
En este sentido, destacaron que “desde el 2020, la Municipalidad de Córdoba refuerza los lazos junto a la mencionada institución a los fines de internacionalizar la ciudad y generar oportunidades de cooperación”.
Asimismo, en el primer día de la feria tuvo lugar el Taller-workshop “Primer acercamiento al chino mandarín para niños y niñas”, donde el equipo de profesores chinos del Instituto Confucio UNC buscó tender puentes entre las culturas china y argentina a través de la enseñanza de frases idiomáticas simples y de algunos caracteres, así como de aspectos sobresalientes sobre su cultura a través de juegos y propuestas dinámicas.
En la próxima semana se realizarán nuevas actividades en relación a China:
- El lunes 3 de octubre de 16 a 17 tendrá lugar el taller-workshop “Cultura tradicional china: recorte de papel” una costumbre milenaria china muy significativa. La actividad es con cupos limitados y las inscripciones se pueden realizar en este link.
- El martes 4 de octubre se llevará a cabo la presentación del libro “Las relaciones China- América Latina desde una mirada interdisciplinaria”, de Gonzalo Ghiggino, con la participación del autor y de Elena Pérez, a las 16.
Te puede interesar
Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación
Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.
Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires
Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes
Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.
Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China
La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.
China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío
Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.
Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza
La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica
La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.
Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”
Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".