Los campeones de México '86 participaron de un evento para estrechar vínculos entre China y Argentina
Se realizó un evento con la presencia de los campeones argentinos de la Copa Mundial de Fútbol para celebrar los 50 años de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
Con el objetivo de celebrar los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Argentina y China y estrechar las relaciones entre ambas naciones, se realizó un evento con la presencia de los campeones argentinos de la Copa Mundial de Fútbol de México de 1986.
El encuentro, que fue organizado por la Fundación ICBC y la Fundación Latinoamericana para el Desarrollo y la Cooperación con China (FULADEC), tuvo como protagonistas al vino y al moutai, bebidas referentes de la tradición y cultura de estos países.
La cita ofreció un recorrido por el "puente cultural" entre Argentina y China, comenzando con una explicación sobre la esencia del moutai, que es considerada la bebida nacional y más longeva del gigante asiático, a cargo de los representantes de la empresa Moutai Latinoamérica.
El acto siguió con una narrativa sobre la hazaña histórica de los ganadores del Mundial de 1986 y, por último, con la presentación de dos nuevos ejemplares de vino elaborados por Mendoza Vineyards en homenaje a los campeones, según indicó la agencia Xinhua.
Asimismo, los campeones de la cita mundialista destacaron la oportunidad de afianzar los vínculos culturales con China mediante el intercambio de conocimiento en materia futbolística.
"Sabemos que el objetivo es generar más vínculos, más espacios culturales y, en realidad, enriquecernos ambas naciones. Nosotros estamos dispuestos a participar con esto que nosotros sabemos, que es estar al lado de una pelota, hablar de fútbol. Estamos en condiciones de fortalecer el vínculo, de enriquecernos", comentó el ex mediocampista, Ricardo Giusti.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.