Actualidad Por: News ArgenChina05 de octubre de 2022

Empresarios se asocian para prestar servicios en la construcción del Radiotelescopio Chino Argentino

Un gran número de empresarios locales se asociaron para brindar sus servicios en el proyecto. El radiotelescopio que se construirá en San Juan será el más grande de Sudamérica.

China tiene el actual radiotelescopio más grande del mundo. - (Foto: Xinhua)

El Radiotelescopio Chino Argentino que se encuentra en construcción en la provincia de San Juan atrajo la atención de un gran número de empresarios locales, que buscan realizar asociaciones para poder prestar sus servicios a las empresas que ganen las licitaciones para brindar sus servicios en el proyecto.

De esta forma, los empresarios nucleados en la Cámara de Servicios Mineros de Calingasta (Casemica) avanzan junto a sus pares de otras dos entidades de proveedores, la Cámara de Prestadores de Servicios Mineros y Energéticos (Carpem) y la Cámara de Prestadores Mineros de Iglesia (Capresmi), para crear una asociación que les permita competir contra empresas prestadoras de servicios de mayor tamaño

En este sentido, Alfredo Amin, titular de la cámara calingastina, adelantó al Diario de Cuyo que una de las empresas que va a cotizar en la licitación ya les prometió que si ganan, van a contratar servicios locales. 

El radiotelescopio más grande de Sudamérica

Los radiotelescopios son utilizados para captar y registrar las ondas radioeléctricas que emiten los cuerpos celestes. El que se construirá en la localidad de Barreal será el más grande de Sudamérica y estará ubicado en la Estación de Altura Carlos Cesco, en la provincia de San Juan.

El proyecto para su construcción comenzó a discutirse en 2004 y su construcción inició en 2020, pero fue luego de la visita del presidente Alberto Fernández a China a principios de febrero de este año que se confirmó su continuidad.

Ahora, se está esperando que China envíe las piezas para su armado en Calingasta. Se estima que esa antena pesa alrededor de mil toneladas, por lo que se necesitará llevar al complejo El Leoncito dos grúas de 600 toneladas para su izado. También será necesaria la adecuación de los caminos de acceso, y su operación exigirá llevar fibra óptica al lugar. 

Además, para su abastecimiento se debe construir una nueva estación transformadora en El Leoncito, y una línea eléctrica de media tensión de 25 kilómetros al costado de la Ruta 149, en Calingasta. El Ente Provincial de la Electricidad (EPRE) ya puso en marcha la licitación que se abrirá a mediados de octubre.

Te puede interesar

La imagen favorable de China aumenta entre las principales economías latinoamericanas

Una encuesta reciente reveló que la imagen de China mejora en las principales economías latinoamericanas, incluida Argentina, donde crece el respaldo a su rol como socio comercial y fuente de financiamiento.

Llegó iQIYI a la Argentina: la plataforma de streaming china con series, películas y animé de toda Asia

Esta plataforma se posiciona como una opción fresca e innovadora para explorar la cultura audiovisual de Oriente, ahora desde Argentina.

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.