Actualidad Por: News ArgenChina06 de octubre de 2022

Se presentó el libro “Las relaciones China-América Latina desde una mirada interdisciplinaria”

Gonzalo Ghiggino lo presentó durante la Feria del Libro de Córdoba. Aborda cómo se han profundizado los lazos con China desde diferentes perspectivas interdisciplinarias.

Presentación en la Feria del Libro de Córdoba con Gonzalo Ghiggino. - (Foto: Instagram/@unceditorial)

En el marco de la Feria del Libro de Córdoba, que tiene a China como país invitado, se presentó el libro “Las relaciones China-América Latina desde una mirada interdisciplinaria” de Gonzalo Ghiggino y Chenxi Luo.

En la presentación, que tuvo amplia convocatoria, también estuvo presente Elena Pérez, ex directora del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), decana de la Facultad de Lenguas y directora del libro.

El libro fue publicado por la editorial de la alta casa de estudios cordobesa y a su vez fue financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China. Además, contó con la participación de la Southwest University de Chongqing. En diálogo con News ArgenChina, Ghiggino explicó que es la primera vez que la editorial de la UNC hace una publicación de estas características con instituciones del gigante asiático.

Asimismo, la publicación cuenta con autores de distintos lugares de América Latina y está dividida en tres partes; la primera se centra en la Política y Relaciones Internacionales, la segunda en Economía y la tercera en Educación y Cultura.

“La idea es no solamente hablar desde la política o la economía, sino darle un aporte de la mirada cultural y educativa, que consideramos muy importante ya que hoy por hoy es necesario abordar cómo se han profundizado los lazos con China desde diferentes perspectivas”, explicó el autor, quien es doctor en Estudios Globales por Shanghái University.

La obra cuenta con los trabajos de los argentinos Gonzalo Ghiggino, Santiago Bustelo, Matías Lioni, Santiago Notarfranceso, Mercedes Andrés y Salvador Marinaro; además de Philippe Werner-Wildner, de Chile; Lorenzo Maggiorelli, de Colombia, y Neruska Rojas, de Venezuela.

Te puede interesar

Expertos destacan el modelo tecnológico chino como oportunidad para América Latina en IA y aviación

Expertos argentinos destacaron el modelo tecnológico y cooperativo de China como una oportunidad estratégica para que América Latina desarrolle inteligencia artificial y aviación con autonomía y visión a largo plazo.

Una delegación oficial de China visitó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires

Argentina y China refuerzan su alianza agroindustrial: histórico encuentro en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

China gana popularidad en América Latina especialmente entre los jóvenes

Encuestas recientes revelan que la imagen de China mejora en América Latina gracias al crecimiento del comercio, el intercambio cultural y las oportunidades educativas para jóvenes.

Realizarán una capacitación sobre cómo usar Inteligencia Artificial para exportar a China

La Cámara Argentino China y la Agencia de Inversiones organizan una capacitación virtual sobre cómo usar inteligencia artificial para facilitar exportaciones al mercado chino.

China compró por primera vez harina de soja argentina: qué implica este histórico envío

Por primera vez, China compró harina de soja argentina como prueba para diversificar sus proveedores en medio de la guerra comercial con EE.UU. y reforzar su industria de alimentación animal.

Una automotriz china refuerza su presencia en Argentina con nueva concesionaria en Mendoza

La automotriz china Foton inauguró una nueva concesionaria en Mendoza, consolidando su expansión en Argentina y reforzando su presencia en el estratégico mercado del transporte en Cuyo.

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de estudios chinos más importantes de Sudamérica

La UNSAM presenta una de las bibliotecas de libros en chino más importantes de Sudamérica, con más de 2000 títulos disponibles para consulta en su Biblioteca Central.

Presentaron la versión china del libro “Presidentes: Voces de América Latina”

Daniel Filmus presentó en Buenos Aires la edición china de su libro "Presidentes: Voces de América Latina".