
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Gonzalo Ghiggino lo presentó durante la Feria del Libro de Córdoba. Aborda cómo se han profundizado los lazos con China desde diferentes perspectivas interdisciplinarias.
Actualidad06 de octubre de 2022En el marco de la Feria del Libro de Córdoba, que tiene a China como país invitado, se presentó el libro “Las relaciones China-América Latina desde una mirada interdisciplinaria” de Gonzalo Ghiggino y Chenxi Luo.
En la presentación, que tuvo amplia convocatoria, también estuvo presente Elena Pérez, ex directora del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), decana de la Facultad de Lenguas y directora del libro.
El libro fue publicado por la editorial de la alta casa de estudios cordobesa y a su vez fue financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de China. Además, contó con la participación de la Southwest University de Chongqing. En diálogo con News ArgenChina, Ghiggino explicó que es la primera vez que la editorial de la UNC hace una publicación de estas características con instituciones del gigante asiático.
Asimismo, la publicación cuenta con autores de distintos lugares de América Latina y está dividida en tres partes; la primera se centra en la Política y Relaciones Internacionales, la segunda en Economía y la tercera en Educación y Cultura.
“La idea es no solamente hablar desde la política o la economía, sino darle un aporte de la mirada cultural y educativa, que consideramos muy importante ya que hoy por hoy es necesario abordar cómo se han profundizado los lazos con China desde diferentes perspectivas”, explicó el autor, quien es doctor en Estudios Globales por Shanghái University.
La obra cuenta con los trabajos de los argentinos Gonzalo Ghiggino, Santiago Bustelo, Matías Lioni, Santiago Notarfranceso, Mercedes Andrés y Salvador Marinaro; además de Philippe Werner-Wildner, de Chile; Lorenzo Maggiorelli, de Colombia, y Neruska Rojas, de Venezuela.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.
El Eternauta, clásico argentino de ciencia ficción, vive un fenómeno de culto en China gracias a una reciente edición de lujo y al interés creciente por la cultura latinoamericana. El cómic ahora llega al streaming.
UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
China llevará adelante una intensa agenda espacial en 2025, que incluye la misión Tianwen-2 a un asteroide, nuevas naves tripuladas y proyectos conjuntos con Europa, Italia y países BRICS.
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
El Museo del Sitio de Erlitou revela los orígenes de la civilización china a través de los hallazgos arqueológicos de la legendaria y enigmática Dinastía Xia, considerada la primera de la historia del país.
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.