Actualidad Por: News ArgenChina14 de octubre de 2022

Inauguran un parque solar con tecnología china en Córdoba

El Parque Solar "Cura Brochero", instalado al oeste de la localidad cordobesa de Mina Clavero, fue construido por las firmas Harz energy LLC (Grupo Neuss) y Molin Energy Company Limited, de Argentina y China, respectivamente.

Un nuevo parque fotovoltaico con tecnología china fue inaugurado este martes en el Valle de Traslasierra, en la provincia de Córdoba. Estas instalaciones tendrán la posibilidad de satisfacer la demanda energética de unos 200 mil habitantes.

El Parque Solar "Cura Brochero", instalado al oeste de la localidad cordobesa de Mina Clavero, fue construido por las firmas Harz energy LLC (Grupo Neuss) y Molin Energy Company Limited, de Argentina y China, respectivamente, mientras que el trabajo de ejecución e instalación estuvo a cargo de la empresa China Triumph International Engineering Co.,Ltd (CTIEC, siglas en inglés).

"Este proyecto comenzó en el año 2016 con actividades de ingeniería y de búsqueda de autorizaciones ambientales y prefactibilidades; luego nos asociamos con Molin Energy y con el Grupo China National Building Material que ofrece una tecnología basada en un sistema de 'trackers' que siguen al sol", explicó Patricio Neuss, presidente del Grupo Neuss, en diálogo con Xinhua.

China participa en "con un contrato de EPC (Engineering, procurement, construction) en donde ellos hacen el desarrollo 'llave en mano' de la planta con su tecnología y le hemos delegado la ejecución total", sostuvo Neuss.

La tecnología china está presente en el parque con la intervención de la línea de alta tensión, la construcción de la subestación transformadora que eleva la energía generada en el parque hacia esta línea, y el levantamiento del parque que implica trabajos de nivelación, hincado de los trackers (seguidores solares) y la provisión e instalación de los paneles solares.

Respecto al impacto ambiental, se considera que al tratarse de una fuente renovable y sin emisiones, los proyectos implicarían en conjunto una reducción de emisiones de 50.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Con una capacidad de generación de 60.936 Megavatios/hora año (MWh) y más de 91 mil paneles solares instalados, la planta Cura Brochero junto a otro parque próximo que está en fase de construcción llamado "Villa María de Río seco", se convierten hoy en los parques fotovoltaicos más grandes de Córdoba.

Te puede interesar

China impulsa el diálogo entre civilizaciones y una experta argentina lo considera clave para el futuro global

Se realizó la Reunión Ministerial del Diálogo entre Civilizaciones Globales en Beijing, donde se buscó promover la cooperación, el respeto y la diversidad cultural como pilares para un mundo más justo y pacífico.

Histórica fábrica argentina de termos comenzará a importar desde China

Lumilagro anunció que comenzará a importar el 60% de sus termos desde China tras la eliminación de aranceles y una fuerte caída en la producción nacional.

Llegan a Argentina vagones graneros 0KM desde China

A fines de julio, llegan nuevas tolvas desde China para fortalecer el transporte de granos por tren en Argentina.

Acuerdo histórico: Brasil y China impulsan un tren bioceánico que uniría el Atlántico y el Pacífico

Brasil y China firmaron un acuerdo para desarrollar un tren bioceánico que conectará el Atlántico con el Pacífico, reduciendo tiempos de exportación hacia Asia y fortaleciendo la integración regional.

Realizarán un webinar sobre textiles en China: para hacer negocios en la Feria de Cantón

Un webinar gratuito reunirá a especialistas del comercio internacional para brindar herramientas clave a quienes buscan importar textiles desde China, con foco en la Feria de Cantón y la región de Keqiao.

Misiones refuerza su perfil exportador en un encuentro estratégico con China

Una delegación de Misiones participó en el Seminario de Cooperación Estratégica de Alto Nivel entre China y Argentina.

Mendoza llevó su liderazgo en turismo del vino a China

Del 2 al 5 de julio, la ciudad de Yantai, China, fue sede de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET).

Bunge envía el primer cargamento de harina de soja de Argentina a China

Argentina hará su primer envío de harina de soja a China: un paso histórico en el comercio bilateral.