Actualidad Por: News ArgenChina20 de octubre de 2022

China renueva su acuerdo con el Vaticano para nombrar obispos

Prorrogarán por dos años el acuerdo para nombrar obispos de forma conjunta que firmaron en 2018.

Este acuerdo ha posibilitado ya la designación de seis obispos con la aprobación de Roma y de Beijing. - (Foto: religiondigital.org)

China y el Vaticano renovarán por dos años el acuerdo para nombrar obispos de forma conjunta que firmaron en 2018 y prorrogaron en 2020. La decisión de renovar este acuerdo, que supuso el mayor acercamiento bilateral en más de 50 años entre los dos Estados, se alcanzó tras una reunión bilateral de las comisiones de negociación celebrada entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre en Xianjing.

El acuerdo se mantendrá con su carácter de "provisorio" otros dos años y con el mismo texto de la versión original, que ha posibilitado ya la designación de seis obispos con la aprobación de Roma y de Beijing, según indicaron fuentes de la Santa Sede a Télam.

Por otro lado, el acuerdo entre China y la Santa Sede no pasará a ser "definitivo", como buscaban algunos de los negociadores vaticanos, si no que se volverá a discutir dentro de dos años. Otro de los temas de negociación que seguirá abierto es un nuevo mapeo de la cantidad de diócesis en las que dividir a China, un número en el que hay discrepancias entre Roma, que habla de 146 diócesis, y Beijing, que reconoce por ahora solo 98.

El Vaticano nunca tuvo lazos bilaterales formales con la China comunista desde la proclamación de la República Popular en 1949. Por eso, hasta la firma del acuerdo en 2018 coexistían en China un grupo de prelados alineados con la Iglesia Patriótica, cercana al Partido Comunista, y otros que se mantenían bajo la órbita del Vaticano. Desde 2018, todos los obispos se consideran aprobados por las dos partes.

En septiembre, el Papa y Xi Jinping coincidieron por distintos temas de agenda en Kazajistán, pero no se reunieron. Sin embargo, el jefe de la Santa Sede expresó en esa ocasión que está dispuesto a viajar a China.

Te puede interesar

El IPCVA lleva la carne argentina a la Expo de Importaciones en China

Este miércoles arranca una nueva participación de empresas argentinas en una feria en el gigante asiático.

La Cámara Argentino China participó en la 18ª Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou

La Cámara Argentino China está presente en la Cumbre Empresarial China–LAC en Zhengzhou, fortaleciendo los lazos de cooperación y oportunidades comerciales entre China y América Latina.

Un argentino impulsa los lazos comerciales entre China y América Latina desde la Feria de Cantón

El empresario argentino Fernando Navarro impulsa la cooperación comercial entre China y América Latina desde Guangzhou, aprovechando la Feria de Cantón y la Iniciativa de la Franja y la Ruta para fortalecer el intercambio bilateral.

El INTA y China desarrollan juntos un método para transformar desechos en energía renovable

Argentina y China impulsan la conversión de residuos animales en energía limpia y fertilizantes sostenibles.

La Cámara Argentino China organiza un encuentro sobre cómo ven los argentinos a China

Con este encuentro, la Cámara busca ofrecer una lectura actualizada del vínculo bilateral en un momento clave para las relaciones internacionales de la Argentina bajo el título “¿Y ahora qué? Argentina y la mirada sobre China después del 27 de octubre”.

El equipo argentino de patinaje artístico brilló en el Mundial de Beijing

Los equipos Junior y Senior de Roller Dreams representaron a la Argentina en el Mundial de Patín Artístico en Beijing, logrando una medalla de bronce y un cuarto puesto respectivamente.

El Centro Mundial de Sinología de Qingdao premió a un argentino

El economista argentino Gustavo Girado fue distinguido en China por su aporte a los estudios sobre el desarrollo del país asiático.

China consolida el sistema educativo más grande y avanzado del mundo

De cara al futuro, China reafirma su compromiso de construir una nación fuerte a través de la educación, entendida como la base de la prosperidad nacional y el bienestar del pueblo.