Más de 3.000 jóvenes argentinos buscan aprender chino mandarín cada año
Muchos tienen el objetivo de trabajar para una empresa china, o estudiar en una universidad en ese país.
El interés por parte de los jóvenes argentinos por estudiar chino mandarín ha crecido en los últimos años. Dada la influencia tecnológica y comercial, muchos buscan trabajar para una empresa china, o estudiar en una universidad en ese país.
Según datos del Centro Universitario de Idiomas (CUI), desde el 2004 unos 3.000 jóvenes argentinos por año se inscriben para estudiar idioma chino, un número que se mantuvo estable incluso durante la pandemia de Covid-19.
"En los primeros años eran más los adultos los que se inscribían, ligados a su interés por el orientalismo, pero en los últimos cinco años observamos que la tendencia es que la gente joven se interese por el idioma, tal vez por el crecimiento de la influencia económica y cultural de China en el mundo", aseguró en diálogo con Télam el director del CUI, Roberto Villarruel.
Muchos de los jóvenes que estudian el idioma chino tienen el objetivo de estudiar una carrera universitaria o un posgrado en el país asiático. Actualmente es muy difícil conseguir una visa para viajar allí, sin embargo, en las últimas semanas se volvió a abrir la convocatoria para quienes quieran estudiar allí en el ciclo lectivo 2023-2024.
Luego, Villarruel destacó que durante años "en Argentina existió una influencia cultural de Estados Unidos y de Europa muy fuerte en las clases medias y se veía a los países orientales como un destino exótico, era muy raro ver a un argentino en Japón o China, en donde también la cultura occidental era objeto de burlas".
En este sentido, añadió que recién en los últimos años "ingresamos en su radar", por lo que hoy "hay una camada muy importante de jóvenes egresados de universidades que deciden estudiar chino para hacer un doctorado o posgrado ya que hay áreas muy atractivas como la biología o la inteligencia artificial, donde hay un campo muy vasto en China y es muy valorado aquella persona que aprende su idioma y además sabe español".
Asimismo, el CUI no es el único instituto donde se puede aprender chino, sino que otro importante número de jóvenes opta por estudiar en el Instituto Confucio, que difunde la cultura de ese país.
Te puede interesar
Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia
Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.
Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico
Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.