Sociedad - China Por: News ArgenChina28 de octubre de 2022

China lanzó la primera bicicleta compartida con energía de hidrógeno

Esta bicicleta, totalmente amigable con el medio ambiente, está construida con un motor y por lo tanto no se requiere mucha fuerza para impulsarse.

China es el mayor productor de hidrógeno del mundo y la ciudad sureña de Foshan es una de las pioneras en dicha industria. Este mes, la primera bicicleta compartida con energía de hidrógeno de China se presentó en el pueblo de Danzao de la ciudad de Foshan. 

Esta bicicleta es amigable con el medio ambiente y está construida con un motor, por lo tanto, no se requiere mucha fuerza para impulsarse. 

Sin embargo, por ser la primera de su tipo en el mercado chino, su desarrollo íntegro no fue el principal obstáculo: “No es difícil para nosotros hacer este tipo de bicicletas. Pero queremos hacer una bicicleta que sea aceptable para el mercado, lo que significa limitar los costos sin comprometer la confiabilidad, la facilidad de uso y la aplicabilidad ambiental”, dijo Shi Tao, gerente general de Pearl Hydrogen (Foshan) Technology Co., Ltd.

En el pueblo de Danzao, ciudad de Foshan, un área de 48 kilómetros cuadrados llamada el Valle del Hidrógeno de Xianhu, se pueden encontrar autos de barrido de energía de hidrógeno, estaciones de servicio de hidrógeno y, por supuesto, bicicletas compartidas. En este momento, más de 40 organizaciones relacionadas con el hidrógeno se encuentran allí, producen productos relacionados con el hidrógeno y realizan investigaciones científicas en el campo.

De acuerdo con Li Zhongsheng, teniente de alcalde del pueblo de Danzao, en la actualidad, el Valle del Hidrógeno de Xianhu reúne el desarrollo de toda la cadena de la industria de la energía de hidrógeno. El objetivo es convertir este lugar tanto en una zona de demostración para la energía de hidrógeno como en una base de fusión industrial de alta gama.

Te puede interesar

China alcanzó los 670 millones de usuarios de lectura digital en 2024

Con la aceleración de la digitalización y la expansión de las plataformas de lectura, China se perfila como uno de los mercados más avanzados y prometedores en términos de consumo digital de libros.

China lanzará una misión lunar colaborativa en 2029

Con motivo del Día del Espacio, en China anunciaron que Chang'e-8 llevará tecnología de 11 países al espacio alrededor de 2029.

De los muros al presente: la historia de la indumentaria china contada a través del arte de Dunhuang

La tradición textil china, con más de dos mil años de historia, sigue siendo una fuente de inspiración para diseñadores contemporáneos. Y las pinturas murales de Dunhuang son, sin dudas, una de sus expresiones más auténticas y reveladoras.

China suma dos nuevos Geoparques a la lista mundial de la UNESCO

El gigante asiático lidera el ranking global con un total de 49 sitios reconocidos por su valor geológico.

Jianzhi: el arte milenario que China conserva con orgullo

El jianzhi, arte chino del papel recortado con más de 1.500 años de historia, sigue vivo como símbolo de tradición, belleza y buena fortuna en festividades y rituales.

Cerezos en flor y robots: la primavera futurista que sorprende en Shanghái

En el parque Gucun, la naturaleza y la tecnología se fusionan en una experiencia única para los visitantes: un robot humanoide es el encargado de acompañarlos durante su visita.

China se prepara para el festival de Qingming: de qué trata el día de limpieza de tumbas

El Festival Qingming, celebrado este año el 4 de abril, es una tradición china que honra a los antepasados a través de rituales en los cementerios y se combina con una celebración de la vida y la renovación primaveral.

La magia de los cerezos en flor en China: 3 lugares para verlos

Cada primavera, los cerezos en flor transforman los paisajes de China en un espectáculo de tonos rosados y blancos, atrayendo a miles de visitantes a sus parques y jardines más icónicos.