
China Railway probó un tren bala que alcanza velocidades de 453 k/h
La compañía de transporte llevó a cabo con éxito las pruebas del tren bala CR450, que se convertirá en el más rápido del mundo.
Esta bicicleta, totalmente amigable con el medio ambiente, está construida con un motor y por lo tanto no se requiere mucha fuerza para impulsarse.
Sociedad - China 28 de octubre de 2022China es el mayor productor de hidrógeno del mundo y la ciudad sureña de Foshan es una de las pioneras en dicha industria. Este mes, la primera bicicleta compartida con energía de hidrógeno de China se presentó en el pueblo de Danzao de la ciudad de Foshan.
Esta bicicleta es amigable con el medio ambiente y está construida con un motor, por lo tanto, no se requiere mucha fuerza para impulsarse.
Sin embargo, por ser la primera de su tipo en el mercado chino, su desarrollo íntegro no fue el principal obstáculo: “No es difícil para nosotros hacer este tipo de bicicletas. Pero queremos hacer una bicicleta que sea aceptable para el mercado, lo que significa limitar los costos sin comprometer la confiabilidad, la facilidad de uso y la aplicabilidad ambiental”, dijo Shi Tao, gerente general de Pearl Hydrogen (Foshan) Technology Co., Ltd.
En el pueblo de Danzao, ciudad de Foshan, un área de 48 kilómetros cuadrados llamada el Valle del Hidrógeno de Xianhu, se pueden encontrar autos de barrido de energía de hidrógeno, estaciones de servicio de hidrógeno y, por supuesto, bicicletas compartidas. En este momento, más de 40 organizaciones relacionadas con el hidrógeno se encuentran allí, producen productos relacionados con el hidrógeno y realizan investigaciones científicas en el campo.
De acuerdo con Li Zhongsheng, teniente de alcalde del pueblo de Danzao, en la actualidad, el Valle del Hidrógeno de Xianhu reúne el desarrollo de toda la cadena de la industria de la energía de hidrógeno. El objetivo es convertir este lugar tanto en una zona de demostración para la energía de hidrógeno como en una base de fusión industrial de alta gama.
La compañía de transporte llevó a cabo con éxito las pruebas del tren bala CR450, que se convertirá en el más rápido del mundo.
Beijing decidió restringir la exportación de galio y germanio, dos metales clave para la fabricación de semiconductores.
Con ayuda de inteligencia artificial, empresas como Tencent, NetEase y MihaYou limitarán el tiempo de juego para los usuarios menores de edad.
La aplicación china aclaró los rumores que indicaban que la red social iba a incorporar esta función similar a la que tiene Whatsapp.
Basado en el sistema operativo Linux, es el primer software de código abierto de China y permitiría al país asiático reducir la dependencia de Microsoft y Apple.
El gigante asiático aprobó una normativa para regular servicios de IA generativa, tales como ChatGPT.
TikTok anunció que empezará a permitir que sus usuarios publiquen mensajes de texto, una función similar a la de Twitter.
Desde China Internet Week anunciaron cuáles son los diez principales proveedores de servidores de IA en el país asiático. El ránking está encabezado por las empresas chinas Inspur, H3C y xFusion.
El Presidente asistirá al foro de la Franja y la Ruta de la Seda en Beijing los días 17 y 18 de octubre.
El titular de Cancillería recibió al nuevo embajador de China en Argentina, con quien repasó temas de la agenda bilateral.
Organizado por la Embajada del gigante asiático, el evento contó con la presencia de autoridades nacionales, académicos y dirigentes.
Mirian Carballo y Gonzalo Ghiggino recibieron en el centro de idiomas y cultura china al decano de la Universidad de Jinan, de la ciudad de Guangzhou.
El gobierno del gigante asiático busca mejorar la conexión y garantizar el transporte aéreo de todos sus distritos.
La Universidad de Tsinghua pasó del puesto 16 al 12 en el ránking publicado por Times Higher Education, mientras que la Universidad de Beijing le sigue de cerca en el puesto 14.
La inversión directa en el exterior del país ascendió a 2,75 billones de dólares y mantuvo su posición entre las primeras tres del mundo por sexto año consecutivo.
El diplomático y el ministro dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral en materia de justicia y cooperación internacional.
La presidenta de la agencia Télam, Bernarda Llorente, fue una de las disertantes del foro que convocó a más de 300 representantes de gobiernos, medios y empresas.
Durante las vacaciones de ocho días por el Festival de Medio Otoño y el Día Nacional se esperan alrededor de 800 millones de viajes y una importante reactivación del consumo.