Actualidad Por: News ArgenChina03 de noviembre de 2022

Medios chinos lanzan la “Semana Cultural China Argentina”

Eventos, cine y deportes estarán disponibles en la aplicación móvil de los canales CCTV y CGTN.

Cooperación China y Argentina - Banderas

Con el objetivo de promover la construcción de una comunidad de futuro compartido China-América Latina, y en el marco del 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Argentina, medios chinos han lanzado la Semana Cultural China-Argentina.

A través de la plataforma digital y la aplicación móvil del canal CCTV para China y de CGTN en Español, se podrá acceder a una serie de eventos de transmisión en vivo, así como cine, televisión y deportes.

“Compartiendo esplendidos intercambios culturales. ¡Una amistad que cruza océanos e ilumina un nuevo capítulo cultural”, anunciaron en la presentación del evento cultural, que contará con participación argentina.

Estarán presentes el académico Guo Cunhai, quien dirige el Centro de Estudios Argentinos en el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Academia de Ciencias Sociales de China; el director de la “Escuela Carlos Gardel” de Tango que promueve la Embajada argentina en Beijing, Ou Gaviota Zhanming; la experta en literatura y traductora del español Lou Yu, el popular influencer argentino residente en China Brian González, según indicó DangDai.

Te puede interesar

Un académico argentino recordó que la ONU reconoce que existe una sola China

El académico argentino Rubén Guzzetti reafirmó que la resolución 2758 de la ONU establece que existe una sola China y que Taiwán forma parte de ella, rechazando las declaraciones “provocadoras” de la primera ministra japonesa.

China y la soberanía digital, la IA y la robótica: claves de una jornada académica en Argentina

China avanza en inteligencia artificial, robótica y soberanía digital mediante una estrategia estatal que impulsa innovación, producción propia de tecnología y reducción de dependencias externas, según se analizó en una jornada del Instituto Confucio de la UBA.

Argentina y China: cinco claves para entender la relación actual

Un informe publicado por Chequeado en Argentina muestra a detalle cómo es la relación entre Argentina y China.

Kangding está impulsando un nuevo dinamismo para el turismo en toda la región

Kangding impulsa su desarrollo convirtiendo la histórica “cultura de las canciones de amor” en un motor de integración cultural y turística que atrae millones de visitantes y dinamiza diversas industrias locales.

La revitalización del turismo cultural rural en el condado de Ganzi recibe elogios de los medios chinos en el extranjero

La gira de medios chinos de ultramar por Ganzi mostró cómo las aldeas de Ruoji y Zanli transformaron su economía mediante turismo rural, agricultura especializada y proyectos comunitarios que revitalizan la región y mejoran los ingresos de sus habitantes.

Chino mandarín en las aulas: la experiencia cordobesa

La enseñanza de chino mandarín en escuelas municipales de Córdoba crece con entusiasmo gracias a docentes nativos, apoyo institucional y el interés de los estudiantes por conectarse con una cultura milenaria.

Shandong y Florencio Varela fortalecen la cooperación industrial

El intendente Andrés Watson recibió al vicegobernador de Shandong, Zhang Haibo, en el PITec de Florencio Varela para fortalecer la cooperación institucional y productiva.

Argentina y China fortalecen su alianza con nuevas inversiones de Shandong

La visita de una delegación de la provincia china de Shandong a Buenos Aires dejó nuevos acuerdos e inversiones en minería, energía e industria, consolidando a China como un socio clave en el desarrollo económico de Argentina.