Los vuelos a China aumentan su frecuencia y bajan de precio
Los vuelos pasaron de costar decenas de miles o incluso cientos de miles de yuanes en los últimos dos años a tener ahora una tarifa promedio por debajo de los diez mil yuanes.
China comenzó a flexibilizar sus políticas de ingreso para viajeros internacionales en los últimos meses, disminuyendo los días de cuarentena y la cantidad de tests necesario, lo cual hizo que la demanda de boletos de avión aumente. Por estos motivos, los pasajes que hace meses tenían precios altísimos ahora se han vuelto más accesibles.
Los vuelos pasaron de costar decenas de miles o incluso cientos de miles de yuanes en los últimos dos años a tener ahora una tarifa promedio por debajo de los diez mil yuanes, más impuestos, pagada por las rutas entrantes y salientes en noviembre, lo que significa una caída cercana al 18 por ciento con respecto al mismo período del mes pasado.
Asimismo, del 1 al 10 de noviembre, el número de pasajeros entrantes y salientes transportados por las aerolíneas nacionales superó los 78 mil, aproximadamente el doble que en el mismo período del año pasado. Las diez rutas de entrada más populares en noviembre son: Seúl-Shanghai, Taipei-Shanghai, Hong Kong-Shanghai, Tokio-Shanghai, Hong Kong-Beijing, Singapur-Shanghai, Bangkok-Shanghai, Hong Kong-Chengdu, Frankfurt-Beijing, Tokio - Dalian.
Por otro lado, Zhang Zhining, subdirector del Centro de Investigación Estratégica del Instituto de Investigación Ctrip, explica que ajustar la política de aislamiento y cancelar la configuración de áreas de riesgo medio desempeñará un papel positivo en la liberación de la movilidad de la población en el marco de una prevención y un control precisos, y también beneficiará a la aviación nacional y al turismo hasta cierto punto recuperación de la industria.
Por estos motivos, el ajuste de una serie de políticas de prevención y control de epidemias puede traer señales de recuperación para el mercado turístico de otoño e invierno y, lo que es más importante, lanzará una señal positiva para la recuperación y el desarrollo del mercado turístico interno en 2023.
Te puede interesar
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.