Pymes del sur argentino buscan ingresar al mercado chino
Empresas de Chubut conocieron a través de una capacitación las oportunidades que ofrece el mercado de China y el funcionamiento del Hub Logístico de Argentina en Shanghái.
Con el objetivo de potenciar su comercio con China, un grupo de pequeñas y medianas empresas del sur argentino, principalmente de la provincia argentina de Chubut, participaron de un evento para conocer las oportunidades que ofrece el mercado del gigante asiático y de las posibilidades de alcanzarlo a través del Hub Logístico de Argentina en Shanghái.
Las pymes con capacidad exportadora de productos mayoritariamente pesqueros y de frutos producidos en esta región patagónica interactuaron con los operadores de este centro logístico, con el objetivo de iniciar un camino para poder comercializar en China.
La actividad estuvo organizada por el Gobierno de la provincia de Chubut y la Cámara Argentino China, y contó además con la participación del cónsul de Argentina en Shanghai, Luciano Tanto.
"El Hub establece la necesidad de (recibir) productos nuevos, que todavía no se conocen tanto por parte de los consumidores chinos, como la cereza argentina, por ejemplo", sostuvo Jin Lin, director del Hub, y destacó que es esta "una plataforma fiable, sólida y experimentada" donde principalmente se encuentran alimentos.
Actualmente, cerca de 50 empresas argentinas han ingresado al Hub, llevando al puerto de Shanghái productos alimentarios como vinos, yerba mate, mariscos, carne vacuna, aceite de oliva y condimentos.
Lanzado en 2018, el Hub de Argentina en Shanghái ofrece servicios de regulación e importación, logística y almacenamiento, comercialización y marketing, convirtiéndose en la mayor plataforma de distribución de los productos pymes en China.
Durante el encuentro, los participantes valoraron al centro logístico como una "herramienta completa" que otorgará beneficios tanto a las pymes de Chubut como a otras grandes empresas de Argentina en su aproximación al país asiático.
Te puede interesar
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.