Actualidad Por: News ArgenChina18 de noviembre de 2022

Argentina se destaca como país invitado de honor en la Exposición Internacional de Alta Tecnología de Mianyang

Las empresas argentinas se destacan en un amplio pabellón de la 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang.

(Foto: Xinhua/Tang Wenhao)

La 10ª Exposición Internacional de Alta Tecnología de la Ciudad de Ciencia y Tecnología de Mianyang, China, tiene como país invitado de honor a Argentina, cuyo pabellón se destaca por sus imágenes de las Cataratas del Iguazú y otros paisajes naturales, logros científicos y tecnológicos en áreas como información electrónica, energía verde, biotecnología y productos farmacéuticos. También en sus stands se observan referencias al vino tinto, recetas de la alta cocina del país gaucho y fotos a gran escala de la estrella del fútbol Lionel Messi.

Esta feria, que se celebra en la provincia de Sichuan del 16 al 19 de noviembre, ha servido como escenario para dar a conocer una serie de resultados de investigaciones cooperativas entre Sichuan y Argentina.

Sabino Vaca Narvaja, embajador argentino en Beijing, encabezó una comitiva de representantes de 15 empresas argentinas durante la inauguración del evento, y expresó la esperanza de fortalecer y explorar nuevas oportunidades de cooperación y negocios entre China y Argentina.

"El pabellón argentino, que cubre un área de 500 metros cuadrados, muestra principalmente la ciencia y la tecnología de su país, y también establece un área de exhibición para mostrar la cooperación entre este y China", indicó el Embajador.

Cooperación en investigación científica

Después de la inauguración se llevaron a cabo actividades culturales, entre ellas demostraciones de tango y exhibiciones de arte fotográfico, y también se inauguró oficialmente el Centro de Investigación China-Argentina, establecido conjuntamente por el Centro Latinoamericano de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste y la Universidad Nacional de Lanús, en Argentina. 

En este marco, las dos universidades llevarán a cabo una cooperación integral en investigación científica, intercambio de talentos, capacitación de estudiantes, difusión del conocimiento y participación en un rango de temas globales. 

En este marco, se dieron a conocer seis resultados de investigación de la cooperación sino-argentina, dos de los cuales fueron publicados conjuntamente por la Universidad de Ciencia y Tecnología del Suroeste y la Universidad Nacional de Lanús.

También durante la exposición, Hu Guojin, subdirector del Instituto de Investigación de Biogás del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales de China, presentó el proyecto del "Centro de Desarrollo y Cooperación de Biogás China-Argentina", establecido conjuntamente en Sichuan por el Instituto de Investigación de Biogás y el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Agropecuarias de Argentina.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.