Las empresas chinas se destacaron entre los patrocinadores del Mundial de fútbol
Varias compañías chinas habían elegido ser sponsors de la selección argentina, que finalmente se llevó la Copa del Mundo, por lo que lograron mucha mayor visibilidad.
Durante el Mundial de fútbol 2022, la presencia china se hizo notar en Qatar. Las estadísticas demuestran la cantidad total de patrocinio chino alcanzó los 1.4 mil millones de dólares, cifra que lo establece como el principal patrocinador mundial.
Asimismo, varias empresas fueron sponsors de la selección argentina, que finalmente se llevó la Copa del Mundo, por lo que lograron mucha mayor visibilidad. Y, a su vez, luego del partido final, los fabricantes de comercio electrónico transfronterizos en plataformas como Yiwu comenzaron a recibir un aumento inmediato de pedidos y volumen de productos vinculados al ansiado triunfo.
La selección argentina había concretado acuerdos de patrocinio con ocho marcas chinas: Yili, Panpan Foods, COTTI Coffee, Wanjiale, GAC Mitsubishi Motors, NetEase Media, Wanda Sports y Lingxi Games. Esta es la mayor cantidad de marcas chinas reunidas en un equipo nacional de fútbol.
Las empresas felicitaron a la Selección
Las empresas chinas que patrocinan a la Selección Argentina de fútbol felicitaron al seleccionado nacional por sus cuentas oficiales en diversas redes sociales.
En su cuenta oficial de redes sociales Sina Weibo, la cadena china de café Cotti Coffee (uno de los patrocinadores oficiales del equipo de Argentina) anunció felicitó al equipo de Lionel Messi. El portal dgital de Cotti Coffee oferta una serie de bebidas que utiliza los colores de la camiseta del equipo argentino.
Por su parte, Panpan Foods, que firmó un acuerdo de cooperación con el equipo de Argentina, también celebró la victoria en Sina Weibo con cinco publicaciones consecutivas promocionando sus bebidas energéticas que utiliza patrones temáticos argentinos.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.