La empresa china Huawei busca contribuir a que Argentina cuente con talentos en tecnologías TIC
Huawei y la compañía argentina CaleGroup firmaron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC.
Simón Tsui, CEO de la empresa china Huawei Latam Region Digital Power, y Augusto Marini, presidente y CEO de CaleGroup, celebraron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC, mediante programas financiados por ambas empresas.
Por estos motivos, el holding de inversión de origen argentino y el líder global tecnológico celebraron esta semana un acuerdo de cooperación corporativa para promover la formación de talento TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en todo el territorio nacional, según informó Ámbito Financiero.
El memorándum de entendimiento firmado incluye el desarrollo de cursos, la evaluación de talento y la realización de talleres, seminarios, capacitaciones y workshops, entre otras capacitaciones, con el objetivo de contribuir a que todas las provincias cuenten con mano de obra calificada en talento TIC.
De esta forma, Huawei se comprometió a colaborar con su experiencia como líder tecnólogo en la industria de tecnología mediante el desarrollo de oportunidades en conjunto con Cale Group. En ese sentido, brindará certificaciones a quienes realicen las capacitaciones en empresas u organizaciones.
Marini expresó que “este acuerdo con una empresa internacionalmente reconocida como Huawei nos permitirá brindar capacitaciones en nuevas tecnologías y certificaciones a argentinos de cualquier rincón del país”.
Y añadió: “Nos pone muy orgullosos poder colaborar a formar talentos en cuestiones que están vinculadas a nuestro trabajo diario en CaleGroup, como la infraestructura en telecomunicaciones y energía”.
Asimismo, señaló: “De esta manera, también contribuimos a que la Argentina cuente con más mano de obra calificada, lo que permitirá una mejor y mas rápida adopción a las nuevas tecnologías para los diferentes proyectos que requiera el país”.
CaleGroup y Huawei ya se encuentran trabajando en la configuración de una mesa de enlace, que “será responsable de la implementación y seguimiento del presente acuerdo y se encargará de coordinar, ejecutar y evaluar las actividades correspondientes para la consecución de los objetivos planteados, mediante convenios específicos”, señala el acuerdo firmado.
Te puede interesar
El vicegobernador de Catamarca dialogó en China con directivos de Zijin por futuras inversiones
Catamarca refuerza su alianza con China. Rubén Dusso se reunió con directivos de Zijin por nuevas inversiones en litio.
Se realizó en San Juan el China Day 2025
La provincia de San Juan fortalece su vínculo con China con foco en minería, agroindustria y tecnología en una nueva edición del “China Day”.
Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China
La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.
Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires
La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.
Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos
La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.
La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas
Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.
Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT
Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.
No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China
Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.