La empresa china Huawei busca contribuir a que Argentina cuente con talentos en tecnologías TIC
Huawei y la compañía argentina CaleGroup firmaron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC.
Simón Tsui, CEO de la empresa china Huawei Latam Region Digital Power, y Augusto Marini, presidente y CEO de CaleGroup, celebraron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC, mediante programas financiados por ambas empresas.
Por estos motivos, el holding de inversión de origen argentino y el líder global tecnológico celebraron esta semana un acuerdo de cooperación corporativa para promover la formación de talento TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en todo el territorio nacional, según informó Ámbito Financiero.
El memorándum de entendimiento firmado incluye el desarrollo de cursos, la evaluación de talento y la realización de talleres, seminarios, capacitaciones y workshops, entre otras capacitaciones, con el objetivo de contribuir a que todas las provincias cuenten con mano de obra calificada en talento TIC.
De esta forma, Huawei se comprometió a colaborar con su experiencia como líder tecnólogo en la industria de tecnología mediante el desarrollo de oportunidades en conjunto con Cale Group. En ese sentido, brindará certificaciones a quienes realicen las capacitaciones en empresas u organizaciones.
Marini expresó que “este acuerdo con una empresa internacionalmente reconocida como Huawei nos permitirá brindar capacitaciones en nuevas tecnologías y certificaciones a argentinos de cualquier rincón del país”.
Y añadió: “Nos pone muy orgullosos poder colaborar a formar talentos en cuestiones que están vinculadas a nuestro trabajo diario en CaleGroup, como la infraestructura en telecomunicaciones y energía”.
Asimismo, señaló: “De esta manera, también contribuimos a que la Argentina cuente con más mano de obra calificada, lo que permitirá una mejor y mas rápida adopción a las nuevas tecnologías para los diferentes proyectos que requiera el país”.
CaleGroup y Huawei ya se encuentran trabajando en la configuración de una mesa de enlace, que “será responsable de la implementación y seguimiento del presente acuerdo y se encargará de coordinar, ejecutar y evaluar las actividades correspondientes para la consecución de los objetivos planteados, mediante convenios específicos”, señala el acuerdo firmado.
Te puede interesar
BYD sigue explorando su desembarco industrial en Argentina
Con reuniones claves, la automotriz china mantiene su interés en Argentina mientras expande su producción en Sudamérica.
De China a Ushuaia en dos ruedas: la travesía ciclista que impulsa el turismo en la región
Ciclistas chinos recorrieron Ushuaia en una travesía para promover el turismo en el fin del mundo.
Jujuy, un socio estratégico en la relación Argentina-China
La diputada nacional Natalia Sarapura tuvo un encuentro con el embajador de China en Argentina, Wang Wei.
Quién es Liang Wenfeng, el creador de la IA china DeepSeek
DeepSeek fue fundada en diciembre de 2023 por Liang Wenfeng y al año siguiente lanzó su primer gran modelo de inteligencia artificial.
ICBC Argentina lanzó promociones por el Año Nuevo Chino
El banco se une a las celebraciones del Año Nuevo Chino ofreciendo una serie de promociones y beneficios exclusivos para sus clientes.
DeepSeek: La apuesta china para liderar en inteligencia artificial
La nueva inteligencia artificial de China promete redefinir cómo procesamos y analizamos datos a gran escala.
Ushuaia apuesta al turismo chino con una travesía ciclista por los Andes Fueguinos
Ushuaia organiza la «Travesía por los Andes Fueguinos», un evento deportivo con ciclistas chinos para promover el turismo internacional y diversificar su oferta turística más allá de la conexión con la Antártida.
Buenos Aires incorporará autobuses eléctricos chinos
La Ciudad de Buenos Aires implementará su primera línea de autobuses eléctricos fabricados en China, buscando una movilidad sustentable y mejorando la conectividad urbana.