Actualidad Por: News ArgenChina05 de enero de 2023

La empresa china Huawei busca contribuir a que Argentina cuente con talentos en tecnologías TIC

Huawei y la compañía argentina CaleGroup firmaron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC.

Simón Tsui, CEO de la empresa china Huawei Latam Region Digital Power, y Augusto Marini, presidente y CEO de CaleGroup, celebraron un acuerdo que busca contribuir a que todo el territorio nacional cuente con mano de obra calificada en talento TIC, mediante programas financiados por ambas empresas.

Por estos motivos, el holding de inversión de origen argentino y el líder global tecnológico celebraron esta semana un acuerdo de cooperación corporativa para promover la formación de talento TIC (tecnologías de la información y la comunicación) en todo el territorio nacional, según informó Ámbito Financiero.

El memorándum de entendimiento firmado incluye el desarrollo de cursos, la evaluación de talento y la realización de talleres, seminarios, capacitaciones y workshops, entre otras capacitaciones, con el objetivo de contribuir a que todas las provincias cuenten con mano de obra calificada en talento TIC.

De esta forma, Huawei se comprometió a colaborar con su experiencia como líder tecnólogo en la industria de tecnología mediante el desarrollo de oportunidades en conjunto con Cale Group. En ese sentido, brindará certificaciones a quienes realicen las capacitaciones en empresas u organizaciones.

Marini expresó que “este acuerdo con una empresa internacionalmente reconocida como Huawei nos permitirá brindar capacitaciones en nuevas tecnologías y certificaciones a argentinos de cualquier rincón del país”. 

Y añadió: “Nos pone muy orgullosos poder colaborar a formar talentos en cuestiones que están vinculadas a nuestro trabajo diario en CaleGroup, como la infraestructura en telecomunicaciones y energía”.

Asimismo, señaló: “De esta manera, también contribuimos a que la Argentina cuente con más mano de obra calificada, lo que permitirá una mejor y mas rápida adopción a las nuevas tecnologías para los diferentes proyectos que requiera el país”.

CaleGroup y Huawei ya se encuentran trabajando en la configuración de una mesa de enlace, que “será responsable de la implementación y seguimiento del presente acuerdo y se encargará de coordinar, ejecutar y evaluar las actividades correspondientes para la consecución de los objetivos planteados, mediante convenios específicos”, señala el acuerdo firmado.

Te puede interesar

Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares

Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.

La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible

La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.

Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático

Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.

Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa

La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.

Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas

Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.

El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?

China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.

Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China

ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.

Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos

En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.