Actualidad Por: News ArgenChina10 de enero de 2023

Argentina no impondrá restricciones ni cuarentena a los turistas chinos

El embajador argentino en Beijing aseguró que los turistas chinos serán recibidos sin restricciones ni medidas de cuarentena.

El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, aseguró este lunes que Argentina recibirá a los turistas chinos sin restricciones o medidas diferenciales -como las que han impuesto otros países- ahora que el gigante asiático cambió sus políticas sobre viajes.

Las medidas que adoptó China a partir del 8 de enero serán “sumamente relevantes para toda nuestra región porque eso no solo reactivará el turismo, sino que acelerará los viajes comerciales y las visitas oficiales, que son muy importantes para que la relación siga profundizándose”, dijo el diplomático al Global Times.

“Argentina no impondrá restricciones ni medidas de cuarentena a los turistas chinos. Estamos muy contentos de que China avance en esta nueva etapa y se retomen las visitas y el turismo porque hasta que comenzó la pandemia se había convertido en el líder mundial en turismo emisor”, expresó.

Asimismo, indicó que espera que esta dinámica del turismo chino “se reanude rápidamente luego de la nueva normativa porque la industria turística es fundamental para nuestras economías regionales y mi país posee recursos naturales y culturales que lo hacen muy atractivo para los turistas chinos”.

En este sentido, los consulados argentinos en China se están preparando para satisfacer la demanda de viajes china esperada; los pedidos de visas están aumentando y hay mucho interés por parte del público chino.

“Esto demuestra que todo el trabajo que se ha realizado durante estos años ha aumentado mucho el conocimiento, el cariño y la atención de la población de este gran país por la Argentina”, concluyó Vaca Narvaja.

Te puede interesar

Un experto analizó el rol de Argentina en la guerra comercial entre China y EE. UU.

Miguel Ponce, experto en comercio internacional, destaca que "Argentina no puede prescindir de China en un mundo que se enfría".

China inaugura su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica

China inauguró su primera ruta marítima directa a la costa oeste de Sudamérica, que conectará el puerto de Nansha con Perú, México y Chile para agilizar el comercio bilateral y reducir costos logísticos.

Pagos con QR para turistas chinos en Argentina

UnionPay y PVS lanzaron una alianza estratégica que permitirá a turistas chinos pagar con código QR en comercios argentinos.

Córdoba busca alianzas estratégicas con la provincia china de Heilongjiang

Córdoba y la provincia china de Heilongjiang avanzan en acuerdos para impulsar inversiones en agroindustria, energías renovables, educación y cultura.

Berisso fortalece lazos con Sichuan: tecnología, energías renovables y futuro portuario

Berisso dio un paso clave en su internacionalización al recibir a autoridades de Sichuan, China, y avanzar en acuerdos de cooperación económica, tecnológica y portuaria.

Argentina fortalece la cooperación energética con China en la feria CIPPE 2025

Argentina impulsó nuevas oportunidades de cooperación energética con China durante la feria CIPPE 2025 en Beijing, con el acompañamiento de la Cámara de Comercio Argentino-China y Pan American Energy.

Un gigante chino del agro podría invertir en Salta

El grupo chino Funfeng proyecta una inversión de USD 400 millones en Salta.

Realizarán la tercera Exposición Internacional de la Cadena de Suministro de China

Se trata de un evento clave para el futuro del comercio global, organizado en Buenos Aires por la Cámara Argentino China.