Actualidad Por: News ArgenChina12 de enero de 2023

China implementará nuevas políticas para facilitar la recuperación económica

El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.

(Foto: Xinhua)

El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino y las políticas monetarias serán más prudentes, focalizadas y efectivas, según informaron desde la Comisión Regulatoria de la Banca y los Seguros de China. La expansión de la demanda doméstica y la intensificación de las reformas del lado de la oferta también figuran entre las prioridades principales para las autoridades del país. 

Desde el Gobierno subrayaron que China continuará asegurando apoyos financieros a los proyectos de infraestructuras y revitalización rural

Según indicó Guo Shuqing, presidente de la Comisión Regulatoria de la Banca y los Seguros de China, el balance de préstamos para pequeñas y microempresas de China fue mucho más elevado que el de otros países al concluir 2022. Durante este año, se tomarán más medidas para reforzar al sector privado.

Asimismo, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio entre el desarrollo económico y la gestión de riesgos en un mercado abierto, Guo afirmó que la Comisión que preside continuará mejorando la capacidad de prevención de riesgos en el sector financiero.

China exime del pago de IVA a pequeñas empresas

Por otro lado, China eximirá del pago del impuesto al valor agregado (IVA) durante 2023 a las pequeñas empresas con ventas mensuales menores a 100.000 yuanes (unos 14.790 dólares), informaron las autoridades financieras y fiscales.

El Ministerio de Finanzas y la Administración Estatal de Impuestos también especificaron las políticas de desgravación fiscal para los contribuyentes que participan en servicios de producción, como los servicios postales y de telecomunicaciones.

Como parte de los esfuerzos para apoyar el crecimiento económico, China ha llevado a cabo una amplia gama de recortes de impuestos y tarifas a lo largo de los años. En 2022, el país implementó reembolsos récord de crédito fiscal al valor agregado, que totalizaron alrededor de 2,4 billones de yuanes.

Te puede interesar

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.

Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico

En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.

A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres

Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.