China implementará nuevas políticas para facilitar la recuperación económica
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino.
El impulso de la recuperación económica será este año la máxima prioridad para el Gobierno chino y las políticas monetarias serán más prudentes, focalizadas y efectivas, según informaron desde la Comisión Regulatoria de la Banca y los Seguros de China. La expansión de la demanda doméstica y la intensificación de las reformas del lado de la oferta también figuran entre las prioridades principales para las autoridades del país.
Desde el Gobierno subrayaron que China continuará asegurando apoyos financieros a los proyectos de infraestructuras y revitalización rural.
Según indicó Guo Shuqing, presidente de la Comisión Regulatoria de la Banca y los Seguros de China, el balance de préstamos para pequeñas y microempresas de China fue mucho más elevado que el de otros países al concluir 2022. Durante este año, se tomarán más medidas para reforzar al sector privado.
Asimismo, con el objetivo de alcanzar un mayor equilibrio entre el desarrollo económico y la gestión de riesgos en un mercado abierto, Guo afirmó que la Comisión que preside continuará mejorando la capacidad de prevención de riesgos en el sector financiero.
China exime del pago de IVA a pequeñas empresas
Por otro lado, China eximirá del pago del impuesto al valor agregado (IVA) durante 2023 a las pequeñas empresas con ventas mensuales menores a 100.000 yuanes (unos 14.790 dólares), informaron las autoridades financieras y fiscales.
El Ministerio de Finanzas y la Administración Estatal de Impuestos también especificaron las políticas de desgravación fiscal para los contribuyentes que participan en servicios de producción, como los servicios postales y de telecomunicaciones.
Como parte de los esfuerzos para apoyar el crecimiento económico, China ha llevado a cabo una amplia gama de recortes de impuestos y tarifas a lo largo de los años. En 2022, el país implementó reembolsos récord de crédito fiscal al valor agregado, que totalizaron alrededor de 2,4 billones de yuanes.
Te puede interesar
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.
La UBA refuerza su alianza académica con la Universidad de Changzhou
La Facultad de Ciencias Sociales de la UBA recibió a una delegación de la Universidad de Changzhou para reforzar su alianza académica y proyectar nuevos intercambios científicos y culturales.