China avanza en su proyecto para examinar la atmósfera cercana al Sol
Una sonda enviada por el país asiático se encuentra investigando lo que ocurre cerca del astro y logró registrar sus erupciones.
El orbitador chino Tianwen-1, junto con Mars Express de la Agencia Espacial Europea, comenzó a examinar en 2021 la atmósfera cercana al Sol, con el objetivo de comprender mejor lo que ocurre cerca del astro.
Durante el período que transcurrió entre finales de septiembre y mediados de octubre de 2021, el orbitador chino experimentó su primer tránsito solar. En esta etapa, su comunicación con la Tierra se vió notablemente perturbada por la radiación solar.
Sin embargo, luego Tianwen-1 y Mars Express enviaron frecuentes señales, lo que permitió a los radiotelescopios de la Tierra examinar cómo se veían afectadas dichas señales, según explicó la agencia de noticias Xinhua.
Un artículo recién publicado en Astrophysical Journal Letters reveló que, el 9 de octubre de 2021, cuando el punto de proyección del planeta rojo en las cercanías del Sol se encontraba a 2,6 veces el radio del centro solar, una violenta erupción denominada eyección de masa coronal (CME, por sus siglas en inglés) causó perturbaciones perceptibles durante un período de diez minutos.
Asimismo, se detectaron ondas coronales cerca del punto de proyección, un fenómeno que refleja cómo los campos magnéticos frenan los vientos solares, según el estudio dirigido por científicos de la Academia de Ciencias de China.
Los científicos también identificaron el viento solar primario de alta velocidad una vez que se extinguía la CME. Según el estudio, el viento solar de alta velocidad se detectó mucho más próximo al Sol de lo previsto.
La misión Tianwen-1 de China, compuesta por un orbitador, un módulo de aterrizaje y un vehículo explorador, fue enviada al espacio el 23 de julio de 2020.
Te puede interesar
Inversión china en Santa Fe: Un proyecto de 400 millones de dólares
Un holding chino evalúa invertir 400 millones de dólares en una planta de procesamiento de maíz en Santa Fe, generando 600 puestos de trabajo.
La Rioja y China se unen para impulsar la minería sostenible
La provincia de La Rioja firmó un acuerdo de cooperación con una empresa china para impulsar la minería sostenible y la transición energética en la región.
Con raíces chinas: la posibilidad de un Papa asiático
Este 7 de mayo comienza el Cónclave en el Vaticano y uno de los nombres que llaman la atención como posible sucesor de Francisco es el de Luis Antonio Tagle, con su origen filipino-chino y su visión progresista.
Presentan en la Feria del Libro un libro sobre cómo aplicar el Feng Shui en casa
La experta en Feng Shui y decodificación ambiental Patricia Traversa presentará su nuevo libro en la Feria del Libro de Buenos Aires.
Por qué China podría empezar a comprar arvejas argentinas
Argentina podría convertirse en un nuevo proveedor clave de arvejas para China tras sanciones a Canadá.
El clásico del Río de la Plata, ¿rumbo a China?
China podría organizar un amistoso entre Argentina y Uruguay en los próximos meses.
Empresas argentinas ganaron el Premio ICBC Comercio Exterior y viajarán a China
ICBC Argentina premió a cuatro empresas nacionales por su excelencia en comercio exterior, quienes viajarán a China en 2025 para explorar nuevos mercados y participar en la principal feria internacional de importación y exportación del mundo.
Una misión china llega a Buenos Aires para cerrar nuevos acuerdos económicos
En medio de la tensión con EE.UU., llega a Buenos Aires una delegación china para afianzar la relación bilateral.