China flexibiliza su política de natalidad: las madres solteras podrán tener hijos en Sichuan
La provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal.
La Comisión de Sanidad de la provincia central china de Sichuan anunció una serie de medidas que permitirá a las madres solteras de la región tener descendencia de manera legal, según anunciaron las autoridades sanitarias provinciales este domingo.
Las nuevas medidas administrativas que entrarán en vigor el próximo 15 de febrero para el servicio de registro de nacimientos y así evitarán que los padres de niños nacidos fuera de un matrimonio enfrenten multas y problemas sociales.
Entre las nuevas normas se destaca la supresión de la necesidad de que los padres estén casados, cambiándose el término esposo y esposa por el de cualquier progenitor”a la hora de especificar quiénes son los sujetos que deberán registrar un nacimiento, en lo que es considerado un hito para estos casos en China según varios medios locales.
A su vez, la Comisión provincial derogó el límite de tres hijos por persona, incidiendo en la necesidad de que "todos los ciudadanos que tienen hijos deben solicitar el registro de nacimiento".
Estas medidas se dan apenas dos semanas después de que China, el país más poblado del mundo en la actualidad, confirmara una bajada del número de nacimientos, desde los 10,62 millones de 2021 a los 9,56 millones el año pasado, un descenso de casi un diez por ciento, según datos oficiales publicados por la Oficina Nacional de Estadística (ONE) del gigante asiático.
Asimismo, la tasa de nacimientos por cada millar de habitantes cayó desde los 7,52 a los 6,77 en 2022, lo que supone una de las razones del descenso de 850 mil habitantes en 2022 en la población china, que cerró el año con 1.411,75 millones de habitantes, en contraste con los 1.412,6 millones que registró el país a finales de 2021, según la ONE.
Te puede interesar
Oportunidades en China: empresarios argentinos se preparan para la Feria de Cantón
El interés argentino por la Feria de Cantón crece con fuerza, con un aumento en la participación de empresarios y mayores facilidades como la exención de visado para acceder al mercado chino.
El embajador de Argentina en China elogió el compromiso de China con el diálogo para la paz mundial
El embajador argentino en China, Marcelo Suárez Salvia, remarcó en una entrevista que el diálogo y la negociación son la única vía para garantizar la paz mundial, en el marco del 80° aniversario de la victoria contra el fascismo.
BYD inicia su primera preventa en Argentina
La automotriz china BYD lanzó su primera preventa en Argentina con tres modelos eléctricos e híbridos, marcando un hito en la transición hacia una movilidad más sostenible en el país.
Seminario virtual sobre arquitectura contemporánea china en la UBA
El arquitecto Hernán Maldonado dicta el seminario virtual “Arquitectura contemporánea china”, organizado por el Instituto Confucio de la UBA, para explorar el vínculo entre ciudad, paisaje, infraestructuras y nuevas materialidades en el país asiático.
El CONICET confirmó la continuidad del radiotelescopio Chino-Argentino
El radiotelescopio chino-argentino en Barreal, San Juan, aseguró su continuidad tras el compromiso del CONICET y ya recibe componentes clave desde China para su puesta en funcionamiento con fines estrictamente científicos.
Río Cuarto fue sede de una verdadera fiesta del Go con el Torneo Argentino 2025
El Torneo Argentino de Go 2025 se celebró en Río Cuarto con un gran marco cultural y de camaradería, consagrando campeón a Fernando Aguilar y consolidando a la comunidad del Go en el país.
La UCA lanza la segunda edición del curso “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”
La UCA abre la inscripción a la segunda edición del curso virtual “La evolución de China hacia una potencia de clase mundial”, que se dictará del 24 de septiembre al 12 de noviembre bajo la dirección del Dr. Jorge Malena.
Lanzan seminario virtual sobre la Feria de Cantón, la más importante del comercio internacional
La Cámara Argentino China, junto al ICBC y la Fundación ICBC, realizarán el 28 de agosto un seminario virtual para presentar la edición N°138 de la Feria de Cantón.