Actualidad Por: News ArgenChina07 de febrero de 2023

El FMI proyecta que el crecimiento económico de China alcanzará 5,2% en 2023

Se espera que repunte el crecimiento en China con la reapertura total en 2023, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional.

Banco Central Popular China. Foto: Xinhua

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó este lunes que la economía de China crecerá un 5,2 por ciento en 2023, unos 0,8 puntos porcentuales por encima del pronóstico realizado en octubre de 2022.

"Se espera que repunte el crecimiento en China con la reapertura total en 2023", dijo el FMI en la actualización de su informe Perspectivas de la Economía Mundial.

Además, "se prevé que el crecimiento global baje de un estimado 3,4 por ciento en 2022 al 2,9 por ciento en 2023, para después volver a subir al 3,1 por ciento en 2024", apuntó la organización financiera internacional, señalando que la tasa de crecimiento promedio histórica entre 2000 y 2019 era del 3,8 por ciento.

Sin embargo, el aumento de las tasas de los bancos centrales para combatir la inflación y el conflicto entre Rusia y Ucrania continúan pesando sobre la actividad económica, añadió el reporte.

“Esta es una buena noticia para China y también para el mundo ya que ahora se espera que su economía contribuya un cuarto del crecimiento global de este año”, afirmó el economista del Departamento de Asia-Pacifico del FMI, Diego Cerdeiro, y la jefa de la misión del Fondo para China, Sonali Jain-Chandra en una publicación del blog del organismo, según informó Télam.

Sin embargo, los economistas subrayaron que “la economía necesita políticas macroeconómicas comprensivas y reformas estructurales para asegurar la recuperación y promover un crecimiento equilibrado, verde e inclusivo”. Asimismo, es tal el papel de China en el crecimiento global que, si la tasa de crecimiento crece en 1 punto porcentual, las de los demás países lo hace en 0,3 puntos porcentuales, según cálculos recientes del Fondo.

Te puede interesar

Embajada China en Argentina celebró el aniversario 76 de la fundación de la República Popular China

La Embajada de China en Argentina conmemoró el 76° aniversario de la República Popular China destacando el crecimiento económico del país y su papel como socio clave para el comercio y las inversiones argentinas.

Huangshan, la “montaña mágica” de China, se presentó en Buenos Aires

La ciudad china de Huangshan presentó en Buenos Aires su oferta turística y cultural para promover el intercambio y atraer a los viajeros argentinos a uno de los destinos más emblemáticos de China.

Argentina y la provincia china de Guizhou fortalecen lazos

La Cámara Argentino China firmó un memorándum con la provincia china de Guizhou y la empresa Moutai para promover la cultura china y crear una ruta turística del licor entre ambos países.

La minera china Zijin arranca su proyecto Tres Quebradas

Catamarca inauguró el segundo proyecto de litio en producción y marca un hito histórico para la minería provincial.

Catamarca busca nuevas oportunidades de inversión y turismo en China durante la Feria CIFIT

Catamarca participó en la Feria CIFIT en China para promover inversiones, comercio y turismo entre la provincia y empresas chinas.

No solo desde Argentina: más países de Latam tendrán vuelos directos a China

Con estos vuelos, China impulsa para acortar distancias y consolidar su relación con Latinoamérica, abriendo una oportunidad histórica para el turismo, el comercio y el intercambio cultural.

YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG

YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.

Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái

China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.