Científicos chinos desarrollan tecnología de impresión sin tinta y sustentable
Este sistema permite imprimir a color, pero es amigable con el medio ambiente ya que no usa tinta ni contiene sustancias nocivas.
Un equipo de investigación chino de la Universidad de Westlake desarrolló una tecnología de impresión a color pero sin tinta, un método que evitará dañar el medio ambiente y la salud humana.
El avance científico se difundió en un momento en el que las ventas globales anuales de impresoras han llegado a cientos de millones. Las impresoras a color ampliamente utilizadas requieren mucha tinta o tóner, los cuáles contienen sustancias nocivas volátiles como plomo, cadmio y mercurio. El tóner libera pequeñas partículas dañinas que contaminan el ambiente y que pueden ser absorbidas por el cuerpo humano.
Según el estudio publicado en la revista Nature Communications, el equipo de investigación ha desarrollado una película compuesta de materiales cerámicos y utilizó un láser ultrarrápido para fabricar estructuras micro-nano en la superficie de la película, proporcionando una nueva idea para la aplicación industrial de la tecnología de impresión en color láser sin tinta.
El color estructural, sin embargo, presenta una larga durabilidad y alta resolución y es ecológico. Asimismo, el equipo de investigación desarrolló un "papel" novedoso, una película de cerámica compuesta de unos 110 nanómetros de espesor, una milésima parte del espesor de un cabello humano.
La tecnología puede lograr una impresión sin tinta a todo color con alta velocidad y alta resolución, presentando casi el 90 por ciento del RGB estándar, mejor que la tecnología de coloración láser convencional actual, según informó Xinhua.
Te puede interesar
Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China
Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.
China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo
China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.
Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA
Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.
China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias
China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.
Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires
El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.
Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China
Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.
La relación entre el Partido Justicialista de Argentina y el Partido Comunista de China
Un canal de noticias en China realizó un especial donde destaca que a través de encuentros, programas de formación e intercambios de cuadros políticos, el Partido Justicialista y el PCCh han construido canales de diálogo.
Cuatro empresas argentinas ganaron el Premio ICBC y viajarán a China en noviembre
ICBC premió a las empresas argentinas más destacadas en comercio exterior y las llevará a China en noviembre de este año para asistir a la CIIE, la feria más importante orientada a la importación y exportación del mundo.