Convocatoria para becas del Programa de Jóvenes de Excelencia de China
Las becas son otorgadas por el gobierno chino para el año académico 2023-2024.
Con el fin de capacitar talentos de gobernanza global con una amplia perspectiva internacional, calidad integral superior, liderazgo sobresaliente y antecedentes multiculturales, el Consejo de Becas de China abrirá en mayo la convocatoria para el Programa de Jóvenes de Excelencia de China.
Las becas fully funded se otorgarán a 200 estudiantes de todo el mundo para el año académico 2022-2024 que comenzará en septiembre de este año. Las clases serán en inglés para realizar maestrías.
En principio, el plan de estudios tiene una duración de 12 meses, aunque algunos programas siguen el paradigma "1+1", que requiere que los estudiantes realicen sus cursos básicos de tiempo completo e investigación en universidades chinas en el primer año académico mientras terminan la preparación de su tesis.
Antes de viajar a China para defender sus disertaciones según lo exigen las universidades, deben trabajar en sus países de origen durante el segundo año académico y terminar sus disertaciones basadas en estudios y trabajo real. Se otorgará un título a quienes completen con éxito la defensa.
Los requisitos para postular son:
- El solicitante debe ser ciudadano de un país que no sea la República Popular China y tener menos de 45 años.
- Debe tener una licenciatura o un título superior y al menos tres años de experiencia laboral. Quienes cuenten con formación profesional o experiencia laboral relacionada con la propuesta tendrán prioridad.
- Un solicitante debe caer en una de las siguientes cuatro categorías: ser funcionario de gobierno, jefe de división (o nivel equivalente) o superior; directivos de una institución o empresa; administrador de universidad o institución de investigación científica; aquellos que tengan experiencia relevante de empleo o pasantía en organizaciones internacionales.
Se puede consultar la lista completa de equisitos en este link.
Te puede interesar
YPF negocia con constructora China para acelerar el megaproyecto Argentina LNG
YPF negocia con la constructora china Wison para construir buques flotantes de licuefacción y acelerar el megaproyecto Argentina LNG, que busca exportar gas de Vaca Muerta a nivel internacional.
Se conocieron los precios de la ruta aérea que conectará Buenos Aires con Shanghái
China Eastern Airlines comenzará a operar en diciembre la ruta Shanghái–Buenos Aires, que se convertirá en el vuelo regular más largo del mundo con escala en Nueva Zelanda.
Académica argentina destacó la importancia de China como socio estratégico
En el seminario “China y América Latina: socios estratégicos para un crecimiento compartido”, la economista argentina Carola Ramón destacó que la relación con China pasó de vínculos diplomáticos a una alianza estratégica integral.
A 30 años de la Conferencia de Beijing, Argentina conmemoró el hito mundial por los derechos de las mujeres
Argentina conmemoró los 30 años de la Conferencia de Beijing con un acto en la Legislatura porteña que destacó avances y desafíos pendientes en igualdad y derechos de las mujeres.
El rol de China en las energías renovables argentinas
China ha sido clave en la expansión de las energías renovables en Argentina durante la última década.
BRICS, Estados Unidos y la Franja y la Ruta: los ejes de la charla entre Wang Wei y Jorge Argüello
En el ciclo Efecto Mariposa, Jorge Argüello entrevistó al embajador chino Wang Wei sobre multilateralismo, los BRICS, la Iniciativa de la Franja y la Ruta y el lugar de China en América Latina.
Delegación de Jiangxi refuerza en Buenos Aires los lazos con la comunidad china
La delegación de la provincia china de Jiangxi se reunió en Buenos Aires con la comunidad local para reforzar la cooperación económica, cultural y tecnológica con Argentina y consolidar los lazos entre ambas partes.
Un economista argentino explica por qué la CIFTIS en China puede impulsar la economía global
La CIFTIS 2025 en Beijing se perfila como una oportunidad para que países como Argentina fortalezcan su cooperación con China en servicios digitales, inteligencia artificial y tecnología verde.