Actualidad Por: News ArgenChina08 de marzo de 2023

Empresa argentina busca ensamblar colectivos ecológicos con autopartes chinas

La compañía, que importa buses libres de emisiones de carbono de la empresa china Yutong, buscará ahora introducir en el país el chasis y autopartes desde país asiático, para luego armar las unidades en Argentina.

Directivos del Grupo Empresario Prieto (GEP) mantuvieron reuniones con funcionarios de Paraguay y de Chile, con el objetivo de intercambiar experiencias en lo que respecta a transporte público eléctrico. La compañía, que importa buses cero emisiones de la china Yutong, buscará ahora introducir en el país el chasis y autopartes desde país asiático, para luego armar las unidades en Argentina y abastecer no solo al mercado local, sino también exportarlas a la región.

“En 2022 inauguramos una de las fábricas de carrocería más importantes del país, en el Parque Industrial de Moreno. Es por ello que evaluamos la posibilidad de agregar valor al producto que llega desde China. Es decir, traer solo el chasis y ensamblar como industria local”, explica Lucas Petit, director de negocios de Grupo Empresario Prieto, en diálogo con Portal Movilidad.

Grupo Empresario Prieto trabaja en impulsar la movilidad sustentable desde hace más de diez años, específicamente de la mano de la empresa china Yutong.

“Sumamos cuatro micros eléctricos, con los cuales realizamos las primeras pruebas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, circulando por más de un año en la línea 59. El objetivo era analizar el comportamiento de los vehículos, la eficiencia, el consumo y mantenimiento, y corroborar que el costo operativo sea mucho menor que el de los a diésel, aspecto principal que sustenta este negocio”, indica Petit.

Dado que la experiencia en la capital del país fue exitosa, continuaron el proceso en San Juan para someter las unidades a topografías, temperaturas y otras condiciones diferentes.

Fuente: Portal Movilidad

Te puede interesar

Lula da Silva instó al Mercosur a mirar hacia Asia

Lula da Silva pidió al Mercosur mirar hacia Asia, a la que definió como “el centro dinámico de la economía mundial”, y propuso fortalecer vínculos con países como China, India y Japón.

Delegación educativa de Mendoza viaja a China en programa de intercambio cultural y académico

Con el fin de fortalecer la formación docente, el grupo que representa a Mendoza se prepara para viajar del 4 al 15 de julio con el objetivo de conocer la cultura y el sistema educativo de China.

Una técnica argentina participó en un seminario internacional sobre cooperación estratégica en China

Lorena Romera representó a la provincia de Salta en un seminario de alto nivel en China sobre cooperación estratégica internacional, en el marco de un programa de formación impulsado por el Ministerio de Comercio chino.

China propone una nueva cooperación global para cerrar la brecha de desarrollo

China llamó a una cooperación global más equitativa para cerrar la brecha de financiación al desarrollo, durante una cumbre de la ONU en España, y pidió mayor protagonismo para los países del Sur en el sistema financiero internacional.

Seminario sobre la modernización China–Argentina en la UBA

Este jueves se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales un seminario sobre modernización China–Argentina, organizado por la UBA, CLACSO y la Academia de Estudios de China Contemporánea.

China y Argentina fortalecen su alianza estratégica con foco en finanzas y cooperación entre provincias

China y Argentina reafirmaron su alianza estratégica en un seminario en Beijing, destacando la cooperación financiera, el diálogo académico y el potencial de vinculación entre provincias y ciudades.

Aikomama: sabores asiáticos modernos en pleno corazón de Buenos Aires

El local de Aikomama en Buenos Aires se encuentra ubicado en Galerías Pacífico, uno de los centros comerciales más icónicos de la ciudad, ubicado en Florida y Av. Córdoba.

Orgullo cordobés: Proyecto Crecer capacitará futbolistas en China

Proyecto Crecer firmó un acuerdo en China para capacitar futbolistas y entrenadores del gigante asiático.