El embajador Sabino Vaca Narvaja se reunió con Alberto Fernández
El diplomático mantuvo gran cantidad de encuentros con altos funcionarios del gobierno argentino durante su estancia en Buenos Aires.
El embajador argentino en la República Popular China, Sabino Vaca Narvaja, viajó a Buenos Aires a principios de marzo y, desde entonces, se reunió con funcionarios al máximo nivel del Gobierno, para trabajar en primer lugar en la agenda de cooperación en materia de defensa y minería, y promover más acciones de intercambio entre ambos países.
En los últimos días, mantuvo un encuentro con el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos, durante el cual le obsequió una edición de “El Eternauta” en mandarín, según reportó La Nación. La obra de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957, fue editada por un sello independiente de Shanghái y lanzada a fines del año pasado.
Asimismo, Vaca Narvaja también estuvo con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en Santa Cruz y en el Senado, con ministros como Sergio Massa, Jorge Taiana y Diego Giuliano; el jefe de gabinete Agustín Rossi, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil y el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, entre otros.
El diplomático asistió a algunas de las reuniones acompañado por empresarios chinos, con el objetivo de aumentar el intercambio comercial con el gigante asiático, en base a exportaciones argentinas como el litio.
Te puede interesar
Auge de patentamientos de autos de fabricación china en el mercado argentino
El crecimiento del patentamiento de autos chinos en Argentina, impulsado por la apertura del mercado y beneficios fiscales, está transformando el sector automotriz y generando nuevas oportunidades.
El Jefe de la Policía Federal destacó que el aprendizaje del chino amplía las oportunidades de cooperación
Luis Alejandro Rolle destacó el intercambio cultural como un pilar fundamental para fortalecer los lazos entre Argentina y China en la ceremonia de entrega de certificados del Curso de Idioma Chino en la Policía Federal.
River Plate apuesta por el mercado asiático: el viaje de Brito y Villarroel a China
River Plate busca consolidar su presencia en el mercado asiático con un viaje clave de su dirigencia a China, reforzando su estrategia de expansión global.
Una productora de litio argentina obtuvo autorización para exportar litio a China
EXAR, principal productora de carbonato de litio en Argentina, obtuvo autorización para exportar a China usando puertos chilenos, optimizando su logística.
Argentina tiene luz verde para la exportación de frutos secos a China
Argentina obtuvo la aprobación para exportar frutos secos a China, fortaleciendo su comercio agroindustrial.
China y América Latina: una asociación estratégica para el desarrollo y la integración global
En su columna de opinión, el embajador de China en Argentina destaca el crecimiento de la cooperación entre China y América Latina, resaltando inversiones estratégicas y proyectos conjuntos que fortalecen el desarrollo.
Morón fortalece lazos con China a través de un acuerdo de intercambio comercial con Baoding
Morón y la ciudad china de Baoding firmaron un convenio de intercambio comercial para fortalecer la cooperación empresarial y abrir nuevos mercados para las industrias del distrito.
Provincia de Buenos Aires realiza una capacitación en idioma chino para funcionarios
Buenos Aires lanzó su primer programa de capacitación en chino para funcionarios, con apoyo de la provincia china de Liaoning y respaldo académico de universidades.